• Inicio
  • Microempresarios caleños fortalecen sus prácticas empresariales

Microempresarios caleños fortalecen sus prácticas empresariales

Microempresarios caleños fortalecen sus prácticas empresariales

Comparte esta publicación

Más de 70 microempresarios acudieron a la cita de Planeación Municipal y la Cámara de Comercio de Cali para realizar una pequeña rueda de negocios e interactuar con  el evento “Speed Networking”, en el que además de conocer potenciales clientes se trabajó en herramientas administrativas que fortalecen y ayudan a formalizar los negocios.

El evento, donde se establecieron relaciones cortas y concretas entre los microempresarios de la ciudad, forma parte de un proceso sostenido en el tiempo y liderado por Planeación Municipal.

“Cualquier persona tiene la oportunidad de participar en los programas de capacitación, apoyo y fortalecimiento de las mipymes. En el caso del evento “speed networking” se trabajó en las habilidades de negociación y técnicas para que mejoren y puedan aumentar su número de clientes”, precisó María Virginia Jordán, Subdirectora de Desarrollo Integral de Planeación Municipal.

Añadió que entre los 70 microempresarios se interactuó y desde la Municipalidad se acompaña el proceso. “Aportamos el capital humano que realiza un apoyo técnico, especializado en la materia. Ahora el enfoque es en tácticas de negociación, pero se han entregado talleres con diferentes enfoques y trabajos” precisó la funcionaria.

Entre los asistentes, varios han aprovechado los diferentes ciclos: el de contabilidad, mercadeo, administración e innovación y resaltaron las bondades del proceso; Mario Fernando Muñoz de la empresa Lan distribuidara SAS valoró el paso a paso realizado, “ nos hemos formalizado y lo más importante es poder interactuar con empresas reales, porque sinceramente uno sale de la Universidad con mucho conocimiento pero poca práctica y ello es fatal si uno quiere sobresalir desde el comienzo” precisó el microempresario.

Destacó las bases con las que quedan una vez termina el acompañamiento por abrirles las ventanas al crecimiento y el desarrollo empresarial. “En el día a día como microempresarios toca hacer de todo y aquí nos ayudan a abrir el campo y el mercado. Con estos espacios uno tiene la oportunidad de conocer nuevas empresas y establecer nuevas relaciones. El trabajo de la Alcaldía es hacer de enganchadoras y ello es espectacular”, recalcó.

De la misma forma, Harold Octavio Munevar, que ha incursionado en el mercado de las maderas y los modulares ha participado en tres talleres, considerando que cada día crece en conocimiento y experiencia, “he mejorado el proceso productivo y administrativo. Siento que he avanzado mucho, porque empecé con un proyecto teórico pero acá me han realizado un acompañamiento que ha permitido crecer en clientes y este año, por ejemplo la facturación ha sido muy bondadosa conmigo” resaltó.

Este proceso también se extenderá en los próximos días a los microempresarios del sector rural, para de manera integral contribuir a que las empresas caleñas sean más competitivas.

Anna María Castro Casas

 

Número de visitas a esta página: 896
Fecha de publicación: 17/10/2015
Última modificación: 17/10/2015
Lateral Principal

Banners Lateral

  • img100581.jpgimg100582.gifimg100585.gifimg114028.png
  • img100586.gifimg102283.pngimg100587.jpg
Acerca de este Portal Nexura