• Inicio
  • Trámites ante Ordenamiento Urbanístico deben hacerse en la Ventanilla Única del Ciudadano, en el CAM

Trámites ante Ordenamiento Urbanístico deben hacerse en la Ventanilla Única del Ciudadano, en el CAM

Trámites ante Ordenamiento Urbanístico deben hacerse en la Ventanilla Única del Ciudadano, en el CAM

Comparte esta publicación

La solicitud del uso del suelo, lo concerniente con publicidad exterior, los trámites para delineación y diferentes actividades de construcción en otros servicios, que deben adelantarse ante la subdirección de Ordenamiento Urbanístico, adscrita a Planeación Municipal, deben radicarse en la Ventanilla Única de Atención ubicada en la bahía del CAM.

Estos servicios y trámites que antes debían realizarse en el piso 11 del CAM, fueron trasladados para mayor comodidad de los usuarios, que ya no deben hacer largas colas para acceder a los ascensores, ni tener obstáculos de acceso, lo que sin duda será un elemento de beneficio para la comunidad que acude a solicitar dichos servicios.

Según el subdirector de Ordenamiento Urbanístico, Juan Fernando Vallejo López, esta medida obedece a la adopción y puesta en marcha de la Ventanilla Única del Municipio, como lo estipula la Ley Antitrámites y a la posibilidad de facilitar el acceso al servicio.

“Facilidad en los trámites, cercanía al usuario y descentralizar nuestros servicios son algunos de los objetivos de esta medida, que sin duda permitirán canalizar correctamente las solicitudes y evitar largas colas en ascensores” manifestó Vallejo López.

La Ventanilla Única de Atención tiene a disposición de todos los usuarios doce personas, plenamente capacitadas para brindar oportuna atención y la sala posee las condiciones óptimas para la comodidad de los que se acerquen a radicar sus trámites o solicitar algún servicio, de los 21 que se deben realizar ante la Subdirección de Ordenamiento Urbanístico, adscrita al Departamento Administrativo de Planeación.

Los siguientes son los trámites y servicios, que a partir del lunes 12 se deben hacer en la Ventanilla Única del Municipio:

1. Concepto Uso del suelo en Santiago de Cali
2. Esquema vial en Santiago de Cali
3. Liquidación por concepto de contribución a personas que efectúan la actividad de construcción y enajenación de vivienda en el Municipio de Cali.
4. Tarifa especial en el pago del Impuesto Predial Unificado para lotes especiales o no urbanizables en Santiago de Cali.
5. Delineación con esquema básico- plano topográfico con afectaciones en Santiago de Cali.
6. Radicación de documentos para realizar actividades de construcción y enajenación de inmuebles destinados a vivienda en Santiago de Cali
7. Registro de personas dedicadas a la actividad de construcción y enajenación de vivienda en el Municipio de Santiago de Cali
8. Licencia de intervención y ocupación del espacio público para la localización de equipamiento colectivo, recreativo o onstitucional en Santiago de Cali
9. Licencia de intervención y ocupación del espacio público en los casos de utilización de espacio aéreo o subsuelo para generar elementos de enlace urbano entre inmuebles privados o entre inmuebles privados y elementos del espacio público, tales como: puentes peatonales o pasos subterráneos, ciclorutas, orejas de puentes vehiculares, vías peatonales, escaleras, rampas, dotación de amoblamiento urbano e instalación de expresiones artísticas en Santiago de Cali.
10. Licencia de intervención y ocupación del espacio público para la construcción y rehabilitación de parques, plazas, alamedas y zonas verdes en Santiago de Cali.
11. Registro para instalación de publicidad exterior visual mayor.
12. Permiso para instalación de publicidad exterior visual menor.
13. Permiso para publicidad exterior Visual en vehículo automotor.
14. Registro de personas que ejercen la actividad de la publicidad exterior visual en Santiago de Cali.
15. Exención en el pago del Impuesto Predial Unificado para bienes de interés cultural en Santiago de Cali.
16. Intervención en bienes de interés cultural en Santiago de Cali.
17. Delineación urbana con línea de demarcación en Santiago de Cali.
18. Asignación de nomenclatura de Santiago de Cali.
19. Concepto de regularización vial (en proceso de fusión)
20. Concepto de reordenamiento urbanístico (en proceso de fusión)
21. Certificación de nomenclatura

Anna María Castro Casas
 

Número de visitas a esta página: 1995
Fecha de publicación: 06/11/2013
Lateral Principal

Banners Lateral

  • img100581.jpgimg100582.gifimg100585.gifimg114028.png
  • img100586.gifimg102283.pngimg100587.jpg
Acerca de este Portal Nexura