| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El pasado lunes 16 de septiembre se reunieron algunos habitantes del barrio El Calvario y profesionales de la Administración Municipal, gracias al trabajo de la Asesoría en Participación Ciudadana de la Alcaldía, para resolver inquietudes con respecto al uso del suelo de la actividad de bodegaje, en general, y áreas potenciales para permitir su desarrollo, teniendo en cuenta que todo el sector será parte del proyecto de renovación urbana que adelanta la EMRU: “Ciudad Paraíso”.
La reunión contó con la participación de representantes de la JAC y el comité ambiental del barrio El Calvario, el presidente de la JAC del barrio San Pascual, integrantes del componente social de la EMRU, representantes de la Asesoría en Participación Ciudadana de la Alcaldía y funcionarios de Planeación Municipal.
Los bodegueros de la zona están interesados en que se definan unos centros de acopio donde puedan realizar, tranquilamente y de manera legal, las actividades de bodegaje que llevan haciendo por más de 40 años, pues actualmente el centro de la ciudad no cuenta con este uso del suelo permitido, lo que hace que muchos de estos locales sean cerrados por los entes de control.
Representantes del equipo de revisión y ajuste del POT explicaron a los asistentes que el Plan de Ordenamiento Territorial definirá unas áreas donde sea permitido el desarrollo del uso de bodegaje. “Esto se hará en conjunto con la comunidad”, afirmaron los funcionarios.
Aunque la reunión tenía por objeto tocar el tema del bodegaje, en general se ahondó un poco más en el relacionado con actividades de reciclaje. Hasta el momento, Planeación ha identificado unas áreas potenciales correspondientes a zonas factibles para realizar actividades de almacenamiento de residuos sólidos aprovechables, con posibilidad de permitirse el tratamiento y/o aprovechamiento de este tipo de materia prima.
Dichas áreas se definen a partir de la revisión con respecto al tema de residuos sólidos, sin embargo, se aclara que la actividad de bodegaje también abarca el almacenamiento de otro tipo de materias primas, diferentes a los residuos inorgánicos aprovechables. En este caso, el uso del suelo está en proceso de estudio y definición.
Durante la reunión, Planeación propuso realizar un acompañamiento a los bodegueros: “Queremos identificar las zonas entre todos, que no sean impuestas sino que sean convenientes tanto para la Administración como para los caleños”, dijeron los representantes de Planeación.
De esta manera, se planteó realizar un trabajo conjunto con la comunidad, el cual comprenderá tres momentos:
1. Identificación, a través de cartografía social, del número de bodegas existentes al día de hoy.
2. Presentación de propuestas, tanto de la comunidad como de la Administración, con respecto a posibles lugares para el desarrollo de la actividad.
3. Definición clara de las áreas que tendrán uso de suelo permitido para la actividad.
Por otro lado, representantes de la Emru afirmaron que esta entidad tiene un Plan de Gestión Social, en el marco del proyecto ‘Ciudad Paraíso’, el cual incluye trabajar para la formalización de actividades que hoy se dan de manera informal, a través de un proceso de inclusión social que brinda oportunidades y alternativas a quienes hasta ahora no han podido cumplir al 100% la normatividad.
Revisión y ajuste del POT, ¡Infórmate, aprópiate y participa!
Redacción: Daniela Manrique
Equipo de revisión y ajuste del POT.
Departamento Administrativo de Planeación Municipal
Contacto: Participa.revisionpotcali@gmail.com Tel: (2) 6689100 ext.: 170
Facebook: Revisión POT CALI
Twitter: @revisionpotcali