| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El pasado martes 17 de mayo, en el foro- taller: Los ODS: Oportunidad Estratégica para el Sector Privado, realizado por el Departamento Nacional de Planeación y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, se destacó el Plan de Desarrollo del municipio por su articulación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los responsables directos del reconocimiento en cada entidad son:
Lina María Arbelaez, Gerente Nacional para la reducción de pobreza y la inequidad del PNUD Felipe Castro, Director de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas del DNP y Secretario Técnico de la Comisión de ODS.
Este reconocimiento pone en evidencia las coincidencias que este Plan tiene con la visión de desarrollo que la comunidad internacional ha adoptado para avanzar en la erradicación de la pobreza, la reducción de las inequidades, el acceso a los derechos humanos y la búsqueda de condiciones y prácticas respetuosas con el planeta y sus recursos.
El Plan de Desarrollo “Cali progresa contigo” relaciona 57 Indicadores o metas de resultado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que fijan como retos para el municipio, entre otras cosas: mejorar cobertura y calidad de agua, aire, espacio público efectivo por habitante; aumentar la cobertura del servicio de agua potable y alcantarillado en el área rural; mejorar la cobertura y la calidad de la educación, reducir la mortalidad por desnutrición, la mortalidad en menores de cinco años, la mortalidad materna, sostener la cobertura en vacunación, disminuir los homicidios, el hurto a personas, la violencia contra las mujeres y la violencia intrafamiliar.
“El reconocimiento que el Departamento Nacional de Planeación le hace a Cali por su articulación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, representa mayores oportunidades para consolidar alianzas estratégicas y ampliar posibilidades de financiación a nivel local, nacional e internacional. Es importante entender que el Plan de Desarrollo convoca el compromiso de todos los actores: el trabajo conjunto con el Gobierno Nacional y Departamental, el apoyo de la comunidad internacional, el compromiso del sector privado y la acción ciudadana responsable con el planeta y respetuosa de la vida” afirmó el Subdirector de Desarrollo Integral del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, Óscar Eduardo Escobar García.
Para ver el conjunto total de indicadores de resultado del Plan de Desarrollo de Cali 2016 – 2019 y su coincidencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, consulte la página www.cali.gov.co