| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Diez de las 19 representaciones que tienen asiento en el Consejo Municipal de Planeación se renovarán, por lo que el Departamento Administrativo de Planeación Municipal inició la convocatoria para que organizaciones jurídicamente reconocidas presenten ternas.
Según Oscar Eduardo Escobar García, Subdirector de Desarrollo Integral, “el Consejo Municipal de Planeación debe emitir un concepto sobre el Plan de Desarrollo; nos apoya a identificar cuáles son las problemáticas que deben abordarse en este cuatrienio y la Administración tiene la potestad de incluir o no” afirmó el alto funcionario local.
Los sectores que presentan ausencia en el Consejo, bien sea por cumplimiento del periodo o por estar pendientes de su designación son: sectores como el educativo, tanto investigativo como cultural; al sector económico, al sector comunitario, es decir a las JAL (Juntas Administradoras Locales); al sector social, ONG; organizaciones profesionales; al sector ecológico-ambiental; al sector cooperativo y microempresarial, a las comunidades étnicas; los grupos minoritarios y los sectores obreros y sindicales.
“Es muy importante que los representantes sean expertos representativos de las organizaciones sociales”, precisó el líder de la convocatoria. Añadió que, “el Consejo ya está conformado, pero el periodo es por ocho años y por eso hay una buena cantidad de vacancias”.
Recordó que las organizaciones deben estar claramente reconocidas jurídicamente. Entre los requisitos establecidos para los candidatos postulados en la terna están: hoja de vida del candidato y experiencia demostrable en el sector que representa, carta de aceptación del candidato y datos de identificación como dirección y teléfono.
Las postulaciones deben entregarse en la Ventanilla Única del CAM hasta el miércoles 10 de febrero de 2016.
“A finales del mes de febrero, la Administración tiene la responsabilidad de entregar el primer borrador de lo que será el plan de desarrollo de estos cuatro años, entonces es muy importante tener los postulados para que el Alcalde pueda escoger a las personas que harán parte del Consejo”, recalcó Escobar García.
Concluyó diciendo que la Ley 152/94 le entrega la responsabilidad al Alcalde para que a partir de las ternas presentadas y de acuerdo con el perfil y la representatividad de las organizaciones se pueda designar a las personas para que formen parte del Consejo Municipal de Planeación.
Anna María Castro Casas