| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Luego de 12 meses de trabajo interdisciplinario, intersectorial y de participación ciudadana, según lo establecido en la normativa nacional vigente, pronto la ciudad contará con una herramienta actualizada de planificación para la prestación del servicio público de aseo y la gestión integral de los residuos sólidos.
Este significativo avance permitirá a los diferentes actores que participan en ellas, identificar su papel y responder de forma decidida y comprometida en el logro de una ciudad saludable y armoniosa con el ambiente.
“Todos somos conscientes que nuestra ciudad ha crecido y que de esta misma forma crece la generación de residuos sólidos; pero también, si todos entendemos las nuevas lógicas de consumo responsable, de aprovechamiento de los residuos sólidos, y en últimas que nuestro planeta es limitado y frágil frente a tanta contaminación podremos asumir, desde nuestros hogares, desde nuestros lugares de trabajo y estudio, nuestros espacios públicos, una manera responsable de manejar los residuos sólidos”, precisó Sory Torres, coordinadora técnica del Pgirs
Precisó que es necesario que se saque a relucir el orgulloso pasado cívico que tanto nos ha caracterizado y que hoy se ha recuperado gracias al aporte que cada uno en su cotidianidad viene asumiendo, siendo solidario y respetuoso con los demás conciudadanos.
Toda la ciudadanía puede conocer el actual PGIRS 2015 – 2027, herramienta planificadora para la ciudad, este 14 de diciembre en el Salón Madera ubicado en la Calle 7 No. 4 - 70, de 2:00 p.m. – 5:30 p.m. Si deseas participar te debes inscribir en los correos pgirs@cali.gov.co o actualizacionpgirs2015@cali.gov.co y en nuestras redes sociales.
Planeación/equipo PGIRS