• Inicio
  • Desmontadas redes aéreas en Granada, Juanambú y Santa Mónica, gracias a campaña

Desmontadas redes aéreas en Granada, Juanambú y Santa Mónica, gracias a campaña

Desmontadas redes aéreas en Granada, Juanambú y Santa Mónica, gracias a campaña

Comparte esta publicación

La maraña de cables aéreos de servicios públicos que se observaba en las calles de los barrios Granada, Juanambú y Santa Mónica ahora ha desaparecido, gracias al trabajo realizado por la Subdirección de POT y Servicios Públicos del Departamento Administrativo de Planeación Municipal.

La campaña inició el 19 de marzo del presente año, encabezada por el arquitecto León Darío Espinosa Restrepo, quien hoy es el actual Director de Planeación. En ese momento, se les indicó a los cableoperadores que debían realizar el desmonte de las redes aéreas que se encontraban instaladas sobre los postes exclusivos de alumbrado público, en algunos sectores de estos barrios de la ciudad.

El objetivo de esta iniciativa es lograr una significativa descontaminación visual generada por el desorden de los cableoperadores.

El Director de Planeación explicó que “el DAPM está comprometido con el enlucimiento de la ciudad, mostrando resultados visibles, como en este caso”.

Asimismo, el funcionario destacó que “para esta campaña contamos con el compromiso de las empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones, quienes apoyaron esta iniciativa, la cual tenido gran aceptación en el gremio”.

Por su parte, el ingeniero Winston Imbachí, coordinador de la parte operativa de la iniciativa, indicó que “la Subdirección del POT y Servicios Públicos mantendrá una política firme respecto a no permitir nuevas reservas de cableado aéreas. Aunque se plantearán opciones para llegar a un acuerdo concertado con los operadores que permita darle una solución viable y favorable, desde el punto de vista técnico-económico, para mitigar considerablemente el impacto visual generado por este tipo de elementos ubicados en los postes de la ciudad”.

“Hoy en día se experimenta una sensación de libertad cuando transitamos por la Avenida. 8N y vemos que las redes que generaban una gran contaminación visual han desaparecido del espacio público”, afirmó Viviana Suárez, habitante del barrio Granada.
Es importante resaltar que esta es la primera fase de la campaña desmonte de redes aéreas, que se irá extendiendo gradualmente a todos los sectores de la ciudad.

Actualmente se está llevando a cabo la segunda fase de esta iniciativa, la cual abarca a los barrios La Hacienda, El Ingenio, El Caney y Valle del Lili.

Los tramos que están siendo intervenidos comprenden la calle 14, entre carreras 70 y 86, y la calle 16, entre carreras 83 y 98.

Se espera que en el plazo de un año esta zona del sur de la ciudad se encuentre completamente libre de redes y reservas aéreas irreglamentarias, ubicadas en postes exclusivos de alumbrado público.

Redacción: Daniela Manrique
Equipo de revisión y ajuste del POT. 
Departamento Administrativo de Planeación Municipal
Contacto: Participa.revisionpotcali@gmail.com Tel: (2) 6689100 ext.: 170
Facebook: Revisión POT CALI http://www.facebook.com/RevisionPotCali
Twitter: @revisionpotcali https://twitter.com/#!/revisionpotcali

Imágenes de la Av. 8N.
 

Número de visitas a esta página: 2065
Fecha de publicación: 10/12/2013
Última modificación: 10/12/2013
Lateral Principal

Banners Lateral

  • img100581.jpgimg100582.gifimg100585.gifimg114028.png
  • img100586.gifimg102283.pngimg100587.jpg
Acerca de este Portal Nexura