Comparte esta publicación
 
 
		                                          
                                        
                                                     
                                                                
                                                                                            
                                     
                                
                                                             
                        
                        
	
	 
	Objetivo
	Buscamos la transformación de imaginarios sociales y escenarios de conflicto cotidianos para la construcción de Paz en el territorio, a través de pautas para la convivencia pacífica y cultura de Paz, promoviendo el respeto a la vida entre los diferentes actores.
	Acciones
	1. Facilitadores de Paz 
	Fortalecer capacidades de mediadores comunitarios y agentes  sociales –facilitadores - en estrategias de convivencia con orientación a la población vinculada a casos de violencia hacia diferentes  instancias y mecanismos de resolución pacífica de conflictos que se conviertan en multiplicadores y agentes de cambio positivo en el entorno que habitan.
	- 
		Beneficiarios: Estudiantes de instituciones educativas y comunidad en general.
- 
		Meta cumplida a septiembre 2016:  525 estudiantes de Cali formados como Promotores de Paz  e intervenciones en más de 10 Instituciones Educativas en las Comunas 3, 8, 9, 13, 15, 14.
	2. No Parí para la muerte
	No Parí para la Muerte fortalece habilidades de crianza, cuidado y resolución pacífica de conflictos de madres, padres y agentes educativos 
	Beneficiarios: madres y padres de familia  de comunas de Santiago de Cali.
	- 
		Meta cumplida a septiembre 2016:  600 madres y padres fortalecidos en temáticas de género y pautas de crianza en comunas 13, 18 y 20. 
	3. La cartilla Desármate, Medítele a éste Cuento 
	Busca prevenir el reclutamiento de niños y niñas, empoderándolos en la toma de decisiones, creando memoria colectiva frente a las causas y consecuencias que genera el reclutamiento infantil. 
	Con el uso de prácticas como el dibujo, la pintura y la creación de historias se compilan textos e imágenes para la elaboración de la cartilla ‘Desármate, medítele a este cuento’ y se cambian por juguetes bélicos. 
	Igualmente, se recibe material a través de la convocatoria abierta y permanentemente que llega al correo electrónico mediteleaestecuento@cali.gov.co
	 
	- 
		Beneficiarios: Población infantil y juvenil de las Instituciones Educativas de Santiago de Cali.
	- 
		Meta cumplida a septiembre 2016: 
	-8 ediciones de la cartilla 
	-Más de 14.000 beneficiarios 
	-2380 niños y niñas sensibilizados 
	4. Concursos e iniciativas comunitarias
	Fortalecer e incentivar a organizaciones sociales, grupos comunitarios, Juntas de Acción Comunal, fundaciones, escuelas comunitarias y organizaciones sin ánimo de lucro para que promuevan en su barrio o comuna pedagogía de la convivencia y cultura de la legalidad, por medio de actividades lúdicas, deportivas, artísticas, de buenas prácticas de convivencia. Beneficiando a la población de los territorios y comunidad más vulnerable.
	- 
		Meta cumplida a septiembre 2016: Desde el 2013 se han realizado 11 concursos e iniciativas comunitarias con diferentes temáticas. 
	Mas Información Aquí.