| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Como si el sol volviera a brillar en sus vidas se sienten los indígenas emberas katíos, que este martes 5 de mayo partirán hacia sus veredas en Pueblo Rico, Risaralda.
Sobre el paso a paso del retorno, el asesor de Paz, Felipe Montoya, precisó que “para este martes a las 10:00 a.m., en nuestras responsabilidades de logística, dispusimos de 5 camiones y 20 personas que llegarán hasta la zona conocida como El Calvario, para trasladar las pertenencias de los emberas hasta Pueblo Rico”.
El funcionario precisó que llegará a inspeccionar cómo avanza la jornada al término del Consejo de Gobierno, que está programado para las 10:00 a.m.
Montoya también se refirió a la caravana que partirá este martes.
“A las 5:30 p.m. está previsto haya culminado el embalaje, la revisión de documentación por parte de la Secretaría de Tránsito, la evaluación médica de los conductores por parte de la Secretaría de Salud Municipal y el visto bueno de la Personería Municipal. Iniciaremos la caravana con los 5 buses que hemos dispuesto para el traslado de los emberas, además de autoridades como la Policía de Carreteras, que nos estará acompañando durante todo el recorrido”.
El funcionario entregó esta información durante la rueda de prensa que realizó el pasado lunes 4 de mayo, en el Paseo de la Avenida Colombia.
En ese mismo espacio, las mujeres danzaron, los hombres cantaron y tocaron los instrumentos musicales, donados por la Secretaría de Cultura, mientras los niños corrieron en medio de las mesas instaladas para mostrar las artesanías que la misma comunidad indígena embera katío había tejido para ese día.
Nota de archivo:
Con danzas y cantos la comunidad Embera se despidió de Cali
//Ximena Cabrera Minotta
Comunicadora Asesoría de Paz
Contacto: 316 577 4677
Portal: http://web1.cali.gov.co/desepaz/
Redes sociales:
Twitter: @DESEPAZ
Facebook: Asesoría de Paz/ Desepaz -Alcaldía de Cali