• Inicio
  • El certificado de paz y salvo del predial se puede obtener por Internet

El certificado de paz y salvo del predial se puede obtener por Internet

El   certificado de paz y salvo del predial se puede obtener por  Internet

Comparte esta publicación

Este certificado es uno de los que más demanda tiene por parte de los contribuyentes para realizar trámites ante las notarías, como la compra y venta de un inmueble, sucesiones, entre otros.

Por tal motivo, la Administración Municipal, a través del Departamento de Hacienda ofrecerán a partir del jueves 13 de diciembre, el servicio de consultar e imprimir el certificado del predial vía Internet, a través de la página www.cali.gov.co Allí se debe oprimir el botón ‘impuestos en línea’.

El nuevo servicio corresponde al compromiso de mejorar la atención a los ciudadanos, desde que se inició la retoma autonomía tributaria, el pasado 1 de noviembre.

De esta manera, se elimina el desplazamiento, las filas y tiempos de espera, porque los paz y salvos saldrán en línea, de forma inmediata. Esta opción es la mejor alternativa para aquellos predios que cumplen las siguientes dos condiciones:

a. Su avalúo catastral es inferior a 100 millones de pesos.
b. Pagaron el impuesto predial antes del 30 de septiembre.


Según informaciones del Departamento de Hacienda, el 80 % de las solicitudes de paz y salvo reúnen estas características.

Para el resto de contribuyentes que requieren su paz y salvo, es decir aquellos cuyo predio tiene un avaló catastral superior a 100 millones de pesos o que pagaron el impuesto predial posterior al 30 de septiembre de 2012, es necesario presentar una fotocopia de la última factura del impuesto predial pagada, donde se aprecie con nitidez el sello de la entidad bancaria.

Para esta minoría de predios, aún no se puede entregar de forma inmediata el paz y salvo porque, entre otras razones, la Unión Temporal Sicali, que tuvo a su cargo la gestión de los impuestos durante siete años, todavía no ha entregado la base de datos actualizada al 31 de octubre de este 2012.

Según el departamento que administra las finanzas del municipio, el servicio de descarga de paz y salvos en línea, se implementó al tener en cuenta que el último mes de cada año el mercado inmobiliario es muy dinámico.

“Evitaremos que más del 80 % de los ciudadanos interesados se desplacen de manera innecesaria y evitaremos congestiones en la atención. Estamos en la fase de contingencia y somos conscientes de que no todo funciona como quisiéramos. Nos falta poco. Cuando hayamos recibido toda la información por parte de UT Sicali y la migremos a nuestro software ofreceremos el servicio de paz y salvos en línea sin ninguna restricción como lo logramos con el certificado de pago de las 21 obras que son financiadas con el recaudo de valorización, facilitando que los notarios puedan ratificar la veracidad de los documentos”, resaltó la directora del Departamento Administrativo de Hacienda, Cristina Arango.

El proceso

En cuanto a la logística, la atención aún no se presta en la oficina que ocupaba Sicali, en el Centro Administrativo Municipal (CAM). Para la contingencia se han habilitado dos ventanillas en la sala de Catastro, en la orilla del río.

Puntos de atención

El departamento que maneja las finanzas del Municipio recuerda que el certificado de paz salvo del impuesto predial unificado, se puede solicitar en el corredor de bancos del CAM, en los nuevos centros de atención al contribuyente (La Estación y Cañaveralejo). Además de los centros de Administración Local Integrada (CALI) en las comunas 2, 5, 6, 10, 16, 17 y 19.

Es necesario presentar la fotocopia de la última factura pagada del predial, donde se aprecie el sello o timbre del banco recaudador.

En cuanto a la factura, el Departamento de Hacienda recuerda que se puede expedir en la página de la Alcaldía.

/Ximena Cabrera



 

Número de visitas a esta página: 22451
Fecha de publicación: 13/12/2012
Lateral Principal

Eventos

Acerca de este Portal Nexura