• Inicio
  • Viernes de Centro Histórico le rinde homenaje a la mujer

Viernes de Centro Histórico le rinde homenaje a la mujer

Viernes de Centro Histórico le rinde homenaje a la mujer

Comparte esta publicación

Como un reconocimiento a las mujeres a través de la historia, destacando sus luchas y rebeldías, este próximo 27 de marzo, en la programación habitual del Viernes de Centro Histórico’, se le rendirá un homenaje a la mujer.

Como una forma de visibilizar y reconocer plenamente la participación de la mujer en la historia y el desarrollo de la sociedad y su contribución en pro de la igualdad, la justicia y la paz, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, y en 1977 proclamó la misma fecha como Día Internacional de los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

Haciendo eco de esta actividad, las entidades culturales que conforman la Red del Centro Histórico de Cali, (creada para potenciar el valor histórico, artístico y cultural de la zona), abren nuevamente sus puertas en horario extendido y ofrecen una variada programación de talleres, audiciones, cine, exposiciones y presentaciones en vivo, con lo que se quiere expresar y manifestar el respeto, admiración, cariño y todos aquellos sentimientos y reconocimientos que inspira ese ser tan especial.

El segundo ‘Viernes de Centro Histórico’ del año comienza a las 8:30 a.m. en la Sala de Exposiciones No. 1 del Centro Cultural de Cali, con: Tinta de Calamar - Taller de estampado - Estampado al calor con resina de crayolas, con motivos alusivos a los iconos del Centro Histórico de Cali o con el nombre del participante.

A las 9:00 a.m., en el Salón Madera del Centro Cultural de Cali y en la Biblioteca Infantil y Juvenil, la Banda Departamental deleitará a los asistentes con un concierto didáctico.

La comunidad también podrá disfrutar durante todo el día de programación con actividades culturales en la Audioteca Municipal, sala Jorge Luis Borges, Archivo Histórico de Cali, sala de proyecciones de la Videoteca Municipal, Banco de la República, y Museo Arqueológico ‘Musa La Merced’.

El cierre de este ‘Viernes de Centro Histórico’ será a las 7:30 p.m. en la plazoleta principal del Centro Cultural de Cali, ubicado en la carrera 5 No. 6–05, donde se contará con la presentación de Carmen González y su Son, interpretando música cubana, son, boleros y guaracha.

La programación del ‘Viernes de Centro Histórico’ está encaminada a recordar que el desarrollo cultural de Cali parte del reconocimiento de la diversidad, de las formas de ser y actuar inherentes a cada una de las expresiones del patrimonio cultural.

El patrimonio cultural está formado por aquellos elementos de valor histórico y artístico que reflejan la herencia de las generaciones pasadas y que permiten comprender la historia y la forma de ser de un pueblo o más ampliamente, de una civilización.

Las instituciones que hacen posible el ‘Viernes de Centro Histórico’  son la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, el Museo Religioso Étnico y Cultural, programas de fortalecimiento cultural - salas de exposición, Archivo Histórico, Videoteca, Audioteca, Sala Especializada Jorge Luis Borges y la Biblioteca Infantil y Juvenil.

Así mismo, el Área Cultural del Banco de la República, la Sociedad de Mejoras  Públicas, la Cámara de Comercio de Cali, el Museo Arqueológico La Merced, el Museo de Arte Colonial y Religioso La Merced, Proyecto Industrias Culturales, Comfenalco, Centro Cultural Comfandi, Teatro Municipal, Proartes, Centro Studi Colombo Italiano y Red de Museos del Valle del Cauca.

La Secretaria de Cultura y Turismo de Cali invita a la comunidad a participar del programa de fortalecimiento y recuperación del Centro Histórico de la ciudad, en el segundo ‘Viernes de Centro Histórico’ del año 2015.

La titular de la dependencia, María Helena Quiñónez, recuerda a la sociedad caleña que un grupo de entidades culturales pertenecientes al sector y consientes del potencial histórico, artístico y cultural de éste, se unieron a partir del 2011 para la realización de procesos concretos en procura de reactivar y dar vida al lugar y su entorno.

Mayores informes
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Sala de Arte y Cultura
Teléfono: 8858855 ext. 102

Prensa: Patricia Arce Forero

Número de visitas a esta página: 1199
Fecha de publicación: 24/03/2015
Última modificación: 24/03/2015

Acerca de este Portal Nexura