| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Este viernes 30 de marzo, a partir de las 6:00 p.m., se realizará el ‘Viernes de Centro Histórico’, evento diseñado por las entidades culturales asentadas en esta parte de la ciudad y que tiene como fin trabajar por la apropiación del espacio público.
La programación está diseñada para los caleños y visitantes, y está encaminada a recordar el desarrollo cultural de Cali, parte del reconocimiento de la diversidad, de las formas de ser y actuar inherentes a cada una de las expresiones.
Con una onda de mezclas de funk-rock, la Banda Madame Blue ambientará la Plazoleta Principal del Centro Cultural de Cali.
La agrupación espera poner a vibrar al público asistente con un ritmo muy característico de las generaciones rockeras de la ciudad.
Madame Blue, creada desde 2006, tiene como especialidad la interpretación de temas pertenecientes al repertorio del rock clásico, además fue el grupo de planta de Blues Brothers Bar y Route 66 Pub, entre otros.
En el año 2008 iniciaron la preproducción de sus primeras canciones originales.
Durante el año 2010 la banda produce cuatro canciones compuestas por Sandra Hernández y Jose Beltrán con la colaboración de los productores musicales Mario Hernández y Víctor González.
Actualmente Madame Blue inicia la promoción de un EP que contiene dichos temas, siendo la canción ‘Game Over’, la escogida para publicar como primer sencillo.
Las instituciones que hacen posible el ‘Viernes de Centro Histórico’ son la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, el Museo Religioso Étnico y Cultural, Programas de Fortalecimiento Cultural - Salas de Exposición, Archivo Histórico, Videoteca, Audioteca, Sala Especializada Jorge Luis Borges, Biblioteca Infantil y Juvenil.
Así mismo, el Área Cultural del Banco de la República, la Sociedad de Mejoras Públicas, la Cámara de Comercio de Cali, el Museo Arqueológico La Merced, el Museo de Arte Colonial y Religioso La Merced, Proyecto Industrias Culturales, Comfenalco, Centro Cultural Comfandi, Teatro Municipal, Proartes, Centro Studi Colombo Italiano y Red de Museos del Valle del Cauca.
El patrimonio refleja las señas de identidad, la forma de ser de un pueblo. Los bienes que integran la identidad cultural pertenecen al campo de las bellas artes como la arquitectura, la pintura, la escultura, la música, entre otros, y tienen por lo tanto un significado cultural.
La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali invita a la comunidad a participar del programa de fortalecimiento y recuperación del Centro Histórico de la ciudad, el último viernes de cada mes.
Mayores informes
Secretaria de Cultura y Turismo de Cali
Teléfono: 8858855 ext. 102
Katherine Lara Estacio
Prensa
