| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Sobre la vinculación laboral de víctimas y personas en proceso de reintegración como gestores de movilidad en la Alcaldía de Cali, la Asesora de Paz del Municipio, Rocío Gutiérrez Cely, señaló que el hecho corresponde a las acciones de paz que impulsa el Alcalde Maurice Armitage, a propósito de la campaña #MedíteleALaPaz que lidera la Asesoría.
“Los nuevos gestores de movilidad serán 100 personas de las cuales, 90 son tanto víctimas del conflicto armado o de extrema pobreza, y 10 excombatientes-personas en proceso de reintegración. Nosotros nos encargamos de la preselección de quienes ahora se están formando como gestores de movilidad. La iniciativa en curso es pionera en Cali y Colombia”, dijo la Asesora.
La funcionaria también precisó que el trabajo para vincular a los grupos poblacionales en mención, corresponde al “trabajo con la Mesa Municipal de Participación Efectiva de Víctimas, que nos ha apoyado en la preselección. Proceso que incluye validar que las personas estén registradas como víctimas; mientras con la Agencia Colombiana Para La Reintegración, hemos revisado que las personas en proceso de reintegración cuenten con una acompañamiento psicosocial, de formación para el trabajo y la educación”.
Finalmente, la encargada de la Asesoría de Paz de Cali concluyó que gestar “oportunidades a víctimas y a las personas en proceso de reintegración, nos está mostrando un panorama de construcción de paz en el país. Se trata de generar más oportunidades. Para eso, estamos tocando las puertas del sector empresarial, que cada vez se abre más. Tenemos como colombianos transformar las oportunidades que generamos a las personas que han hecho parte del conflicto y sobre todo a quienes han sido víctimas”.
Puntualizó la Asesora de Paz que “con la población de alta vulnerabilidad somos responsables como ciudadanos de abrir puertas para que ellos empiecen a reconstruir su proyecto de vida una vez han salido de conflicto”.
Ximena Cabrera