• Inicio
  • Todos somos, somos todos, en el Centro Cultural de Cali

Todos somos, somos todos, en el Centro Cultural de Cali

Todos somos, somos todos, en el Centro Cultural de Cali

Comparte esta publicación

Una exposición que no se limita a sensibilizar nuestros sentidos, sino que también genera fuertes reflexiones sobre la valoración de otros seres humanos, es la que permanecerá hasta el próximo 26 de noviembre, en las Salas de Exposición del Centro Cultural de Cali, contando en su preparación con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal. 

La artista Melissa Ángel, Embajadora en Cali y activista del Movimiento ‘PIMP my Carroza’, explica cómo éste utiliza el arte como herramienta de construcción, cambio, educación y visibilidad. Pintando y llenando de colores y mensajes positivos las carretas de nuestros ‘Súper Agentes Ambientales’ buscamos reconocerlos y dignificar su labor, un trabajo duro que día a día sin refunfuñar ellos salen a realizar y que sobre todo, los llena de orgullo y amor. Talento humano al 100%, personas llenas de experiencias, de sueños, de ideas y verraquera, esos son nuestro recicladores, súper héroes a los cuales tenemos mucho que aprenderles.

Indica que esta propuesta se trata de una acción colectiva que visibiliza, dignifica y reconoce a los recicladores de la ciudad pintando y decorando sus carretas  con humor, denuncia y arte urbano.

“Es una acción social, ambiental y cultural, que visibiliza, dignifica y reconoce a los recicladores de la ciudad,  decorando o “pimpeando” sus carretas y su autoestima, para lo estamos invitando a la Alcaldía de Cali, para que se vincule de manera activa, a fin de conseguir mayores resultados, en su trabajo con esta población que tanto lo necesita”, añade.

“La reflexión gira en torno a la importancia de mirarnos a los ojos, reconocernos, y tratarnos como iguales, al fin y al cabo seres humanos, la reivindicación del ejercicio de separar los residuos sólidos que produce una población afectando al territorio que le pertenece, pero que por otro lado no termina de asumirse, por el contrario un pueblo en construcción, una cultura buscando identidad de todo ese crisol que somos los caleños”, indica Liliana Cabrera, curadora de la muestra.

Añade que también todos los colombianos debemos ser recicladores, consumidores y por ende responsables, no solo por el ejercicio mismo del reciclaje, sino por la reivindicación de quién está detrás de la carreta, de las personas, de sus sueños, de sus anhelos, sus problemas, sus alegrías, sus odios, sus vidas, nuestras vidas, somos parte de la misma ciudad, territorio, país y cultura, porque todos somos, somos todos.

Esta propuesta artística y social busca mayor visibilidad de los recicladores, incrementar el reconocimiento de su trabajo, acompañarlos en su intervención artística,  contribuir a la integración de los recicladores y la comunidad y crear conciencia sobre la importancia del reciclaje.

Cada año el movimiento PIMP, con el apoyo de empresas, organizaciones no gubernamentales y autoridades locales, se reúne en una celebración que resalta la labor que realizan los recicladores de la ciudad mediante la intervención artística de las carretillas; además de realizan actividades complementarias para las familias de los recicladores como jornadas de salud, veterinaria, peluquería, entre otras.

Esta jornada ha tenido múltiples versiones en ciudades principales de Brasil, como lo son Sao Paulo, Rio de Janeiro y Curitiba y en Colombia en Medellín, Bogotá y Cali con una primera edición que se realizó en 2015, beneficiando en la capital vallecaucana a cerca de 40 familias.

Galería fotográfica

‘Todos somos, somos todos’ en el Centro Cultural de Cali  00.jpg
‘Todos somos, somos todos’ en el Centro Cultural de Cali  09.jpg
‘Todos somos, somos todos’ en el Centro Cultural de Cali  16.jpg
‘Todos somos, somos todos’ en el Centro Cultural de Cali  19.jpg
‘Todos somos, somos todos’ en el Centro Cultural de Cali  82.jpg
‘Todos somos, somos todos’ en el Centro Cultural de Cali  91.jpg
‘Todos somos, somos todos’ en el Centro Cultural de Cali  98.jpg
‘Todos somos, somos todos’ en el Centro Cultural de Cali  106.jpg
‘Todos somos, somos todos’ en el Centro Cultural de Cali  108.jpg
‘Todos somos, somos todos’ en el Centro Cultural de Cali  113.jpg
‘Todos somos, somos todos’ en el Centro Cultural de Cali  114.jpg
‘Todos somos, somos todos’ en el Centro Cultural de Cali  191.jpg
‘Todos somos, somos todos’ en el Centro Cultural de Cali  202.jpg
‘Todos somos, somos todos’ en el Centro Cultural de Cali  204.jpg
‘Todos somos, somos todos’ en el Centro Cultural de Cali  213.jpg
‘Todos-somos,-somos-todos’-.jpg

Informes: 885 88 55 ext. 109

 

Número de visitas a esta página: 1203
Fecha de publicación: 04/11/2016
Última modificación: 04/11/2016

Acerca de este Portal Nexura