| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali da a conocer las 10 Escuelas de Salsa que serán beneficiadas por el programa de Formación Integral a los Semilleros de Salsa 2014.
La selección se realizó teniendo en cuenta los parámetros previamente establecidos por los jurados, y después de haber hecho un recorrido por todas las escuelas preseleccionadas, donde se tuvieron en cuenta aspectos como:
• Nutrición: comandos de hidratación, evidencias de sobrepeso o delgadez, estado de salud, acompañamiento de padres, entre otros.
• Físico: trabajo de calentamiento para llevar a cabo el entreno o ensayo, estiramiento previo y posterior al entreno, manejo adecuado de las herramientas de trabajo, acompañamiento de padres, metodología pedagógica, entre otros.
• Ballet: postura del cuerpo, adecuado manejo de las técnicas básicas de ballet
(Empeine, manejo de brazos, releve), entre otros.
• Generales: puntualidad, disciplina, experiencia de los instructores y pedagogía, presentación personal, disposición del director de las escuelas.
Las 10 escuelas beneficiadas por el Programa de Formación Integral a los Semilleros de Salsa 2014 son:
• Bomba Salsera
• Talento, Estilo y Sabor
• Master Swin
• Ritmo y Sabor
• Talento Juvenil
• Brayin
• Fundación Surgir
• Imperio Juvenil
• Bembelequa
• Polifacéticos del Ritmo
Con este programa, la dependencia capacitará a niños y niñas que conforman los semilleros de 10 escuelas de salsa de Cali, para atender las necesidades de formación técnica y artística que tienen los niños y niñas de 6 a 14 años, orientando los talleres hacia la técnica básica del ballet, la preparación física y la adecuada alimentación para bailarines.
Este proyecto es liderado por la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y operado por la Fundación Autónoma de Occidente.
Para lograr la proyección y fortalecimiento a 200 niños, niñas y adolescentes, semilleros de las escuelas de salsa, con prospectiva de construcción de tejido social, se cuenta con $32.964.369.oo.
El pasado sábado 31 de mayo, el profesional en deporte y preparador físico, Alejandro Guerrero, realizó la evaluación física a los niños y niñas de las 10 Escuelas de Salsa seleccionadas.
El próximo miércoles 11 de junio, la nutricionista, Yenny Paola Rendón y el Profesional en Deporte, Alejandro Guerrero, brindarán a las 10 Escuelas de Salsa beneficiadas, una conferencia sobre nutrición y preparación física.
Mayores Informes:
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Oficina de Gestión del Emprendimiento Cultural Tel: 885 90 87
Prensa: Patricia Arce Forero