| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con un acto cultural en el que Yaira Ríos interpretará el piano; Holmer Sandoval y Rosa María Angulo bailarán salsa y Katherine hará sonar la bandola, se dará apertura al II Encuentro de Arte para Personas con Discapacidad.
Así arranca la programación de este encuentro que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali y Amauta Teatro, al que se le dará apertura este miércoles 28 de octubre, a partir de las 9:00 de la mañana, en el salón Madera del Centro Cultural de Cali, con entrada libre para la comunidad caleña.
María Helena Quiñónez Salcedo, secretaría de Cultura y Turismo de Cali, indicó que esta actividad hace parte de las políticas incluyentes de la Administración Municipal actual.
“Por eso, desde la sala Jorge Luís Borges, venimos acompañando este proceso, para el cual se destinó un recurso por $66.500.000, como parte del aporte de la Secretaría de Cultura y Turismo”, indicó la funcionaria.
A su turno, Mario Ortega, secretario general de la Confluencia Departamental y coordinador de este encuentro, explicó que las actividades del mismo son gratuitas, para que de esta forma, el resto de la población caleña se entere de las habilidades y talentos artísticos de las personas con discapacidad, en áreas como el teatro, la poesía, el canto, la danza, la pintura y el performance.
“Para facilitar el acceso a las actividades de este encuentro, las mismas se desarrollarán en el Salón Madera del Centro Cultural de Cali, en la sala Jorge Luís Borges, en la Biblioteca Departamental, en el Teatro de la Comuna 16, en el Corregimiento de Montebello, en la Loma de la Cruz, en el Boulevard de la Avenida Colombia y en el Centro Cultural de la Comuna 13”, explicó Ortega.
Finalmente, el presidente y representante legal de la Confluencia Departamental para Personas con Discapacidad, Carlos Alberto Uribe, destacó el apoyo recibido de parte del gobierno del alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, quien a través de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, en los cuatro años de gestión, ha participado activamente en distintos procesos de beneficio para este sector de la comunidad.
Informes
Para más información de este encuentro, los interesados se pueden comunicar a las líneas 557 5941, 317 492 5768, 315 411 7411 y 316 484 0731.
Comunicaciones
Secretaría de Cultura