| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Odontólogos, cirujanos plásticos, anestesiólogos, médicos generales, nutricionistas, diseñadores, maquilladores y otros profesionales de la salud y de la estética también podrán sumarse al programa ‘Cali: una sonrisa para el mundo’.
Esa fue la invitación que formuló en Cali el reconocido odontólogo Marlon Becerra, quien indicó que en una primera etapa se buscará asesorar y ayudar a los integrantes de aquellas escuelas de salsa emergentes, de sectores populares que no cuentan con los recursos para cubrir algún tipo de procedimiento.
“Definitivamente para triunfar en el campo artístico se requiere de mucha preparación y esfuerzo; pero además de un buen nivel de autoestima, para lograr una excelente presentación personal y el impacto escénico que todo artista procura”, indicó Becerra, quien resaltó los esfuerzos de muchas escuelas de salsa en las comunas, por obtener un sitial protagónico en la escena salsera nacional e internacional.
Marlon Becerra relató cómo hace dos años visitó Cali en compañía de Yury Buenaventura, y tras observar el trabajo de varias escuelas llegó a la conclusión que algunas necesitan de un tipo de apoyo en lo referente a su presentación personal, para lograr destacarse en la escena salsera de la ciudad.
Entretanto, el cirujano e implantólogo Cesar Rodríguez Situ manifestó que con la cercanía del Festival Mundial de Salsa, que prepara la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, se puede hacer un acompañamiento a chicos y chicas de escasos recursos, que proviene de nuestras comunas y corregimientos, que están deseosos de dar lo mejor de sí, proyectando una mejor imagen”.
El profesional de la salud invitó a los líderes gremiales y empresariales de la región, a sumarse a este programa de responsabilidad social, que permitirá gradualmente ayudar a cientos de jóvenes y niños, que contando con habilidades en el baile, se sienten limitados en su desarrollo personal; por no contar con una dentadura sana y estéticamente aceptable; mejorando de esta manera su autoestima y sus resultados competitivos.
Al respecto la cirujano plástico Janneth Mieles, manifestó estar interesada en apoyar este tipo de iniciativas, sobre todo en casos donde los artistas presenten algún tipo de limitación física de tipo facial o corporal, que les impida mostrarse con seguridad.
Explicó que la Odontología de Marlon Becerra en su nueva clínica en Cali, en un profundo proceso de reingeniería y redefinición de su objeto misional; busca devolver a la ciudad buena parte de la confianza depositada, en iniciativas de alto impacto social, acordes a una filosofía de una salud integral.
Añadió que afrontar esta campaña se cuenta con profesionales de la salud en los campos de la odontología estética, ortodoncia, rehabilitación oral, implantología oral y cirugía oral y máxilo facial.
Informes:
304 – 520 12 92
315 – 554 59 59
483 73 33
Prensa:
312 829 50 20