| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Todos los miércoles, a partir de las 6:00 de la tarde, en el Teatro La Máscara de Cali, se llevará a cabo el Laboratorio de Creación Teatral y Pensamiento Feminista, un espacio de experimentación escénica, dirigido por Luz Marina Gil, actriz, docente y directora teatral y María del Pilar Restrepo, actriz, dramaturga y pedagoga del teatro.
El laboratorio, que este año se titula ‘El Asalto a la Lengua de las Mujeres’, tiene una duración de cuatro meses durante los cuales se explora el proceso de creación escénica, entrelazando el mito de Orfeo y Eurídice, la palabra poética, los testimonios de mujeres víctimas de violencias y las vivencias de las participantes.
“Es un espacio creativo y autoformativo, para provocar la creación de cada participante y mantener una constante relación entre la teoría, la práctica escénica y los diferentes lenguajes artísticos”, expresó la directora teatral Luz Marina Gil.
Importantes académicas, poetas y directoras de teatro entre las cuales se encuentran Martha Cecilia Vélez Saldarriaga, Patricia Ariza y Águeda Pizarro, quienes acompañarán el desarrollo de este espacio con charlas, talleres y conferencias gratuitas con acceso libre a la ciudadanía.
“La jornada que convocamos está centrada en el análisis y la deconstrucción de los mitos, porque en éstos se fundamenta el pensamiento occidental y androcéntrico que ha naturalizado el discurso de exclusión”, indicó la actriz María del Pilar Restrepo.
Un total de 21 personas entre actrices, músicas, defensoras de derechos humanos, víctimas, activistas, artistas de circo y bailarinas jóvenes, niñas y adultas participan en esta iniciativa, que compartirá los resultados con el público caleño a mediados del año.
Mayor información:
Teatro La Máscara barrio San Antonio - Teléfonos: 8938769 y 8936640.
/Zuly Anacona Peña – zuly.anacona@cali.gov.co