• Inicio
  • Santiago de Cali ya cuenta con 74 patrulleros escolares por la paz

Santiago de Cali ya cuenta con 74 patrulleros escolares por la paz

Santiago de Cali ya cuenta con 74 patrulleros escolares por la paz

Comparte esta publicación

Graduación patrulla escolar

IMG-20140619-01671.jpg
IMG-20140619-01663.jpg
IMG-20140619-01654.jpg
IMG-20140619-01648.jpg
IMG-20140619-01644.jpg
IMG-20140619-01634.jpg
IMG-20140619-01629.jpg
IMG-20140619-01628.jpg
IMG-20140619-01626.jpg

Este miércoles 25 la Asesoría de Paz graduó a otros 48 patrulleros escolares por la paz  quienes tendrán la responsabilidad de promover  la convivencia pacífica entre los estudiantes, docentes, padres, familiares y vecinos de la Asociación César Conto de la sede Petecuy y Liceo Santa Clara, sede San Luis.

“En Santiago de Cali ya tenemos 74 patrulleros escolares por la paz,  son ellos el resultado  de las capacitaciones continuas que adelanta la Asesoría de Paz, a los estudiantes de instituciones educativas  de los sectores más vulnerables con el fin de propiciar espacios de convivencia y dialogo entre los menores de edad que conlleven al respeto por la diferencia, a la resolución pacífica de los conflictos y a la promoción de los derechos humanos”, expresó Felipe Montoya, asesor de Paz.

Durante los talleres los estudiantes reciben inducciones sobre temas concernientes al gobierno escolar, convivencia, tolerancia, valores y derechos humanos.

En la graduación, el asesor de paz, Felipe Montoya tomó juramento a los patrulleros para que se comprometan a cumplir las normas de comportamiento, dar ejemplo de civismo y cultura,  para ser modelo de sana convivencia y de nunca abandonar a los compañeros en cualquier ocasión que los necesiten.

Al respecto, Anubis Valencia, rectora de los colegios Cesar Conto, expresó: “la Asociación Cesar Conto lleva construyendo paz por 40 años, en nuestras diversas instituciones educativas,  por esta razón creímos y abrimos la puerta a la propuesta de la Asesoría de Paz, de capacitar a nuestros estudiantes como ‘patrulleros escolares por la paz’, porque coincidimos que la paz se debe de trabajar en las aulas de clase e influenciar a la familia, los vecinos y trascender en todo Colombia”.

La rectora del colegio también añadió “para generar la paz  se deben tener en cuenta dos elementos fundamentales como son la reparación del daño y la no repetición,  por eso alrededor de la paz nos tenemos que unir todos e  invito a los 26 primeros patrulleros escolares por la paz del barrio Petecuy, del Colegio Rafael García Herreros, para que nos unamos a trabajar en un frente común por la paz, en la comuna 6, para decirle a los enemigos que la paz sí se puede alcanzar”.

Durante la intervención la rectora de la institución solicitó públicamente al Asesor de Paz,  Felipe Montoya, ampliar la capacitación para las otras sedes de la institución educativa en las comunas 14, 21 y en la sede principal, porque considera que la labor adelantada sí contribuye a la paz.

Por su parte, Stefany Velasco, estudiante de la institución Liceo Santa Clara expresó “Agradezco a la Alcaldía de Cali y especialmente a la Asesoría de Paz  la capacitación brindada y aceptan el reto de ser generadores de paz en sus colegios y vecindario”.

El acto, que se llevó a cabo en el auditorio de la Corporación Educativa Antonio Maceo, contó con presentaciones artísticas de los alumnos y un reconocimiento especial a la labor adelantada por la psicóloga Adriana Tenorio, funcionaria de la Asesoría de Paz.

Al acto también, asistieron los padres de los patrulleros por la paz, docentes, las sicólogas de la institución educativa, Jennifer Díaz, Limbania Franco, Mercedes Tarapues, el asesor jurídico de la Asociación Cesar Conto, Agustín Valencia. Y funcionarios de la Asesoría de Paz.

/Sandra Velásquez Cardona. comunicadesepaz@cali.gov.co

 

Número de visitas a esta página: 6824
Fecha de publicación: 25/06/2014
Última modificación: 25/06/2014

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura