• Inicio
  • Regresa la cultura a la Retreta del CAM

Regresa la cultura a la Retreta del CAM

Regresa la cultura a la Retreta del CAM

Comparte esta publicación

Con la finalidad de retomar la antigua tradición caleña, de encontrarse en un sitio público para disfrutar de la cultura y el arte, este viernes 11 de abril de 2014, en el Parque la Retreta, contigüo al Puente Ortiz, se dará inicio a la programación cultural ‘Viernes a la Retreta’, programa que realizará la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali en el parque del mismo nombre, en inmediaciones del CAM.

Con un acto cultural, por parte del Cuarteto y Obra de Teatro del Instituto Popular de Cultura, este viernes a partir de las 6:00 de la tarde, se realizará la entrega oficial de la Retreta a la ciudad, como un espacio en el que caleños y visitantes podrán disfrutar de una variada y constante programación cultural.

El Parque de la Retreta, el monumento Efraín y María y varios alrededores del CAM han sido intervenidos por el Concejo de Santiago de Cali, con la campaña cívica ‘Yo Cuido Mi Casa’, con el fin de mejorar la iluminación, pintura y seguridad en estos espacios y con el apoyo de la Alcaldía de Santiago de Cali, Cámara de Comercio, Promoambiental, Megaproyectos, Eucol, Grupo Multisectorial, Grecocentro, Corporación para la Recreación Popular, Contraloría General de Cali y EMCALI EICE ESP.

La programación cultural y artística que la Secretaría de Cultura y Turismo ofrece está conformada así:

Mayo 16            Banda Coconat
                        Música Reggae

Junio 20            Banda Departamental  del Instituto de Bellas Artes
                        Concierto de los Años 60

Julio 18              Grupo Folclórico Banda Departamental  de Bellas Artes
                        Viaje en el folclor Latinoamericano

Agosto 15          Grupo representativo del XVIII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez

Septiembre 19           Big Band del Instituto de Bellas Artes
                        Concierto de Jazz

Octubre 17        Grupos Funmúsica
Concierto de Música Andina  Colombiana
              

      
Noviembre 21     Orquesta Kimbara
                        Salsa

De esta manera, la administración que encabeza el Alcalde Rodrigo Guerrero y la Secretaria de Cultura y Turismo, María Helena Quiñónez, dan inicio a este proyecto como una estrategia de recuperación del espacio público para el disfrute ciudadano y el mejoramiento de la convivencia por medio del arte, promoviendo así, una cultura basada en la buena relación entre las personas, el respeto y la inclusión.

Mayores informes
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Área Gestión de Artes Escénicas
Teléfono: 8858855 Ext. 117

María Fernanda Molina – Prensa

 

Número de visitas a esta página: 2157
Fecha de publicación: 11/04/2014
Última modificación: 11/04/2014

Acerca de este Portal Nexura