• Inicio
  • Cali estrena línea de gestión integral de escombros

Cali estrena línea de gestión integral de escombros

Cali estrena línea de gestión integral de escombros

Comparte esta publicación

Ante la necesidad y urgencia de brindar un tratamiento adecuado a los escombros generados en nuestra ciudad, la empresa pública de Gestión integral de residuos sólidos Girasol-EICE, pondrá a disposición de la comunidad una línea telefónica, mediante la cual  se podrá solicitar el servicio de recolección de los escombros para su adecuado aprovechamiento y una correcta disposición final.

El lanzamiento de la línea telefónica 6603333, se realizará este viernes 16 de diciembre, a las 10:00 de la mañana, en la plazoleta del Centro Administrativo Municipal – CAM, donde en acto especial se presentará a los caleños este nuevo servicio.

La preocupación que generó a los habitantes de la ciudad la reprochable imagen, que por mucho tiempo acompañó la esquina de Autopista Simón Bolívar con carrera 50, en la cual fue notable la acumulación de escombros de manera anti técnica y antiestética, hizo que la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de su  empresa Girasol EICE, gestionará la puesta en marcha de un nuevo servicio público, a través de la línea telefónica 6603333.

Con la línea 6603333 los caleños se podrán comunicar con el personal de Girasol EICE para indicar la localización y cantidad del residuo que debe ser recogido y transportado al sitio de disposición final. De esta manera, el constructor podrá garantizar que el servicio por el que paga será prestado con eficiencia, calidad técnica y con apego a toda la normativa sobre la materia, para que los escombros generados en su obra no vayan a parar a los separadores viales, lotes baldíos o las llamadas escombreras en área urbana de Cali. Girasol EICE garantizará un adecuado aprovechamiento y disposición final.

El lanzamiento será presidido por el Alcalde de la ciudad, Jorge Iván Ospina, el Director del Dagma, Efraín Sierra Delgadillo y el Gerente de Girasol EICE, arquitecto David Millán Orozco. Este evento contará con exposiciones alrededor de la tarima central y finalizará con la presentación del grupo Juglares, uno de las agrupaciones más representativas del folklore colombiano, quien presentará una propuesta  musical realizada con materiales reciclables.

¿Cómo nació Girasol EICE?
Girasol EICE es la nueva empresa de Santiago de Cali, creada por el señor alcalde, Doctor Jorge Iván Ospina, con el objetivo de dar respuesta a situaciones presentadas en la crisis de la gestión de residuos sólidos en Cali, tales como la intervención y liquidación de Emsirva – ESP, el cierre definitivo del vertedero de Navarro. De igual forma, la necesidad de dar solución a problemas crónicos como la inadecuada disposición de escombros; actividad a la cual también se encuentra vinculada una importante cantidad de trabajadores informarles.


En la creación de Girasol - EICE concurren además del municipio de Cali, la empresa municipal de Renovación Urbana EMRU – EICE, la ESE ladera, el Fondo Especial de Vivienda FEV y Metrocali S.A. Su creación es orientada desde el año 2009 por el entonces subdirector del Plan de Ordenamiento Territorial y Servicios Públicos, arquitecto David Millán Orozco, quien es su primer gerente.

Girasol – EICE lleva un año de creada. Es una empresa 100% pública, pero su objeto social será desarrollado mediante la constitución de diversas unidades de negocio que se corresponden con la especificidad de cada residuo y a partir de las cuales podrán crearse nuevas empresas de diversa naturaleza jurídica y participación societaria, en función de la necesidad de acoger actores privados con capacidad financiera y experiencia en el sector, lo mismo que brindar acogida a los trabajadores informales del reciclaje de diversos tipos de residuo.

Por lo tanto, la estrategia primordial de la empresa consiste en elegir aliados para cada uno de los negocios que se generan para el cumplimiento de los objetivos específicos que involucran la gestión de residuos sólidos.

En el próximo año, Girasol deberá consolidar estas unidades de negocio, estructurar y conformar las unidades de mantenimiento de zonas verdes y Gestión de Residuos peligrosos (incluidos los hospitalarios), lo mismo que incursionar en procesos de investigación, desarrollo e innovación, en el complejo universo de los residuos sólidos.
Jaime Erazo 3014268039 - Mónica Santacruz 310 5006304

Número de visitas a esta página: 8192
Fecha de publicación: 16/12/2011

Servicios

content

Acerca de este Portal Nexura