| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
En aras de fortalecer los semilleros de las escuelas de salsa, la Secretaría de Cultura y Turismo de Santiago de Cali, en convenio con la Fundación Autónoma de Occidente, iniciará en los próximos días un programa de fortalecimiento de los semilleros de salsa, a través de un programa que contiene los siguientes módulos:
1. Formación empresarial.
2. Guion escénico.
3. Repertorio musical.
4. Historia de la sala en Cali.
5. Habilidades sociales y protocolo.
6. Asesoría en nutrición.
Para ejecutar este programa de formación artístico, creado específicamente para bailarines, directores y coreógrafos de salsa, la Secretaría de Cultura y Turismo y Fundautónoma han reunido destacados docentes con experiencia en entidades como la Universidad Autónoma, Universidad del Valle, Incolballet, Fundación Carvajal, Unión de Melómanos y Coleccionistas, y la Fundación Tango Vivo y Salsa Viva.
En total serán 110 horas de formación.
Según informó Luz Adriana Betancourt, coordinadora de Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, “los beneficiarios del programa fueron seleccionados mediante un proceso que inició revisando las necesidades formativas detectadas desde el año 2008, cuando el área de turismo de la entidad municipal formalizó un programa de acompañamiento a algunas escuelas de salsa, liderado por la bailarina y docente Yegnia López”.
Posteriormente, “la oficina de Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, levantó una caracterización de las necesidades de formación, con algunas escuelas vinculadas a las asociaciones Asobasalsa, Asosalcali y Fedesalsa y este año dimos continuidad al proceso, convocando a 73 escuelas de las cuales preseleccionamos 28 y un jurado finalmente seleccionó 10”, puntualizó Luz Adriana Betancourt.
El jurado estuvo integrado por cuatro expertas en administración, mercadeo y artes escénicas, que se encargaron de realizar visitas y entrevistas a los directores de las escuelas de salsa, para analizar criterios como objetivos de dichas entidades, trayectoria, administración, objetivo social y proyección profesional.
Ellas fueron Consuelo Bravo, administradora de Incolballet, Blanca Victoria Granados, experta en mercadeo de Ensálsalte, Lina María Andrade, directora del grupo Artes Escénicas y Juliana Arcos administradora de Cali Teatro.
En el año 2014 el programa beneficiará a diez escuelas más.
Este miércoles, a las 8:00 a.m., en el salón oval del Centro Cultural de Cali, se reunirán los ganadores y en los próximos días se realizará la socialización del programa ‘Capacitación y Formación Integral para los bailarines de salsa de la ciudad de Santiago de Cali’.
Se adjunta en formato PDF los nombres de las instituciones y docentes que harán parte del programa ‘Capacitación y Formación Integral para los bailarines de salsa de la ciudad de Santiago de Cali’.
Informes: Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Industrias Culturales - Teléfono: 885 90 87
Prensa: Patricia Arce Forero