| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Identificar las situaciones ambientales en cada una de las comunas de Cali, buscar una solución conjunta para resolverlas, e invertir en proyectos de ciudad y cultura ambiental, serán las prioridades de este proyecto, que buscará durante el 2014 darle un aire diferente a la capital del Valle del Cauca.
Con una inversión de $2.303.040.000 millones, se busca, a través de la realización de un proyecto por comuna, resolver, mitigar o prevenir problemáticas de carácter ambiental que se evidencian en las 22 comunas de la ciudad.
El proyecto se desarrollará en dos líneas de ejecución: Proyectos Comunitarios y Basura Cero. Los proyectos se priorizarán por comuna, con base en las agendas ambientales de Cali 2012-2017 y se llevarán a cabo durante el año 2014.
El segundo componente es Basura Cero, con esta propuesta, la CVC y la Cámara de Comercio de Cali promueven la separación de residuos en la fuente y apoyan la implementación de proyectos piloto como la Ruta Selectiva en diferentes comunas de la ciudad.
La Ruta Selectiva es la programación y ejecución de rutas adicionales de recolección que recogen únicamente el material potencialmente reciclable que se produce en los hogares y las empresas, para disponerlo en Centros de Reciclaje que serán operados por recicladores organizados.
A través de la implementación de esta iniciativa, se trabajará articuladamente con entidades del sector público, privado y académico para unificar propósitos y esfuerzos, con el fin de promover la conservación de los recursos naturales de la ciudad.
Todas las actividades del proyecto serán desarrolladas con los comités ambientales de cada comuna y contarán con el apoyo técnico y económico de la Cámara de Comercio de Cali, el Dagma y la CVC. El trabajo incluye un componente de cultura ambiental y trabajo comunitario muy fuerte para garantizar la permanencia y apropiación de los proyectos por parte de los caleños.
Si quiere conocer más sobre este proyecto puede asistir este miércoles 12 de febrero, a las 5:00 pm. al auditorio principal del Centro Cultural de Cali. Para confirmar su asistencia llame al teléfono 886-13-67.