• Inicio
  • Palabra joven tiene espacio en Festival Internacional de Poesía de Cali

Palabra joven tiene espacio en Festival Internacional de Poesía de Cali

Palabra joven tiene espacio en Festival Internacional de Poesía de Cali

Comparte esta publicación

‘Sinjá’, una perra guía, cuyo nombre en hebreo significa ‘Alegría’, acompañando a la poeta Lucy Manzano, también cumplió la cita del XV Festival Internacional de Poesía de Cali, que en la Loma de la Cruz realizó la ‘Mesa de los Jóvenes’.

Se trata de un espacio preparado por la Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias, de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.

Lucy Manzano Zamorano, una caleña que escribe poesía desde los 11 años, considera que la poesía es el lenguaje del alma, que le permite hablar de su interior, lo que el corazón quiere expresar; para ella, quien ama la poesía descubre otras cosas, un lenguaje subjetivo y fascinante.

La poesía me permite expresar aspectos como la fe y la esperanza, para afrontar la dura realidad.

“Con ella tengo la oportunidad de decirle al mundo, que pese a lo malo es importante tener valores, tener fe en Dios,  en ese ser maravilloso que creó todo perfecto y no como algunos lo afirman, que todo surgió de la nada”,  comenta. 

Proveniente de Buenaventura, Wilson Perea Estupiñán con 41 años, comenta que desde hace cerca de 20 años escribe poesía, pero que en los últimos meses ha tenido un receso, lo que él llama, una sequía que ha apaciguado con la lectura.

Esa razón le ha motivado a explorar en otros campos de la literatura, en su búsqueda de tener mayor afinidad con su formación profesional.

Este bonaverense ha sido ganador en dos oportunidades (2002 y 2008), del Concurso Nacional de Cuento y Poesía para Población en situación en Discapacidad, con dos segundos lugares en este certamen.

“Cuando escribo lo hago con temas como la universalidad, elementos que se repiten; acorde lo que siento y quiere decir, como el erotismo, el existencialismo y la discapacidad, abordada desde el aspecto poético”, manifiesta Wilson Perea.

A la ‘Mesa de los Jóvenes’ también arribaron los laureados poetas Sebastián Rico, Pedro Montes, Laura María Lopera Gallego, Andrés Arango Velasco y Luisa María Rodríguez, que compartieron sus escritos, propios de sus aspiraciones y anhelos juveniles.

En la noche de este jueves 27 de agosto, tendrá lugar el Primer Recital Internacional, con la participación de Betsimar Sepúlveda de Venezuela, Luc de Rooy de Holanda, Óscar Torres de Bogotá, Gloria María Bustamante de Medellín, John Junieles de Since-Sucre, Adalgiza Charria de Cali, Marco Antonio Valencia de Popayán y Jefferson Perea de Buenaventura.  

El evento se desarrollará a partir de las 7:00 de la noche, en la Casa Proartes, con entrada libre para todos.


Fotos: Áymér Andrés Álvarez
Informes:
885 88 52 ext. 118

312 829 50 20

Número de visitas a esta página: 994
Fecha de publicación: 27/08/2015
Última modificación: 27/08/2015

Acerca de este Portal Nexura