• Inicio
  • Libro muestra los monumentos caleños y su historia

Libro muestra los monumentos caleños y su historia

Libro muestra los monumentos caleños y su historia

Comparte esta publicación

En un inventario y catalogación de los monumentos de Santiago de Cali, bajo los lineamientos establecidos por el Ministerio de Cultura  de Colombia, se convierte el libro ‘Procesos de Monumentalización en Santiago de Cali’, documento que aportará una importante base para los artistas contemporáneos en el que se encontrarán puntos de partida sobre la historia de algunas de las obras y lugares.

“El presente libro recopila y valora desde un contexto histórico y cultural los procesos de monumentalización que se han desarrollado en Santiago de Cali; así mismo, presenta las  fichas de identificación de los monumentos y las obras escultóricas de nuestra ciudad. Dada la especial importancia que representa para nuestro municipio, la Secretaría de Cultura y Turismo hace entrega de esta investigación para que pueda ser conocida y difundida por la comunidad académica,  las entidades interesadas en los temas culturales y de ciudad  y, la ciudadanía en general” indica María Helena Quiñónez Salcedo, secretaria de Cultura y Turismo de Cali, al momento de hacer la invitación al lanzamiento del libro.

Los lectores encontrarán un importante énfasis en los estudios de la memoria en los que resulta central el concepto “lugares de memoria” de Pierre Nora, que se instala frente a la pluralidad de objetos y prácticas que los caracterizan.

Este libro se enfoca en lo que los autores llaman “patrimonio memorial” en referencia a intervenciones permanentes en el espacio público, cuya importancia (o carencia de ella), según Nora, no estaría dada de manera unidireccional sino que está en constante resignificación.

“La vida de los monumentos inicia en el momento de su inauguración y pueden ser motivo de consenso o de debate; esta vida se produce de manera espontánea pero también es un proceso al que sin duda se puede aportar desde los estudios históricos, del patrimonio, de la ciudad. Es un motivo de celebración que este libro formalice esa vía, por la que la comunicación entre los caleños y su historia, que también puede ser vista a través de los monumentos, sea objeto de sucesivas interpretaciones”, precisa Carolina Vanegas Carrasco, encargada del prólogo del libro.

‘Procesos de monumentalización en Santiago de Cali’ llega en un momento clave de la historia colombiana en el que urge el debate sobre las intervenciones –efímeras y/o permanentes- que se podrían derivar de la “Ley de víctimas y restitución de tierras” dada en 2011, según la cual se abre la posibilidad de la  “construcción de monumentos públicos en perspectiva de reparación y reconciliación”.

Una iniciativa que hace eco a un proceso global de discusiones sobre la pertinencia o no de lo permanente en términos de representatividad de sectores diversos, sobre cómo controvertir la idea del monumento conmemorativo como una celebración del pasado, sobre los riesgos de la instrumentalización de ese pasado, e incluso en términos de políticas de conservación, entre muchos otros temas. Temas que libros como este posibilitan y enriquecen.

Fecha:      Martes 24 de febrero 2015
Hora:        5:30 p.m.
Lugar:      Centro Cultural de Cali, Salón Madera
              Carrera 5 #6-05



Mayores Informes:
Archivo Histórico de Cali, Secretaría de Cultura y Turismo de Cali – 885 8859 ext. 124
Prensa Secretaría – Jorge Gutiérrez Leyva – 315 778 4953 –Jorge.gutierrez@cali.gov.co

Número de visitas a esta página: 2279
Fecha de publicación: 17/02/2015
Última modificación: 17/02/2015

Acerca de este Portal Nexura