| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Para algunos de los casi 150 niños que participan de la séptima versión de ‘El Petronito’ esta es la primera vez que vienen a Cali.
Este es el caso de los 11 niños del grupo de música Comfamiliar Vox Dei (Voz de Dios) proveniente de Tumaco, Nariño, quienes conocieron y disfrutaron de un recorrido por la ciudad y la visita al Centro Recreacional Los Castores, actividad que programó la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal en el marco de una jornada lúdica y de integración.
El día empezó muy temprano para todos ellos, pues a las 8:00 de la mañana dos buses turísticos ya esperaban por ellos para hacerles el recorrido por los sitios de interés más representativos de la ciudad
Así pudieron conocer el Centro Histórico, los complejos administrativos Municipal y Departamental, las iglesias representativas, la Plaza de Caycedo, el Paseo de la Avenida Colombia, la Plazoleta Jairo Varela y el mirador de la estatua de Sebastián de Belalcázar, entre otros, mientras la guía indicaba aspectos históricos de cada uno de esos lugares.
“La ciudad me parece linda”, decía Lucero Ediht Paredes, saxofonista del grupo proveniente de Tumaco, “he tenido una experiencia muy bonita, me ha gustado el recorrido”, contaba a sus compañeras y nuevas amigas, que acaba de conocer gracias a la música.
Y es que esta también era la primera vez en Cali del grupo escuela de música Comfamiliar de Tumaco, Vox Dei (Voz de Dios), fundado hace 5 años por la hermana Melba, carmelita misionera, y el sacerdote tumaqueño Diego Cortés.
Esta iniciativa nació con el objetivo de despertar en los niños la espiritualidad y que a su vez ocupen el tiempo libre.
“Nos ocupamos primero de la parte humana, de la mano de la espiritualidad y así se van desarrollando los liderazgos a través de la música”, contó la madre fundadora, hermana Melba Lucía Palacio.
Los once niños que vinieron a Cali han surtido procesos de técnica vocal, gramática musical y toque de instrumentos, y presentan un cuadro que incluye vientos, cuerdas y percusión y canto.
Gabriela Cabezas Moreno, cantadora y quien también toca el piano, el clarinete y el saxofón, precisó que como ella los jóvenes del grupo admiran a Chocquibtown, Herencia de Tumbiquí y a las cantadoras traiciónales de su municipio.
Ya en el Centro Recreacional Los Castores, después de nadar en la piscina, jugar en los prados y gozar con actividades dirigidas, los niños jóvenes que participan de El Petronito, recibieron la visita del Embajador del Pacífico, el cantante bonaverense Jimmy Saa, quien cual hermano mayor de todos ellos, les dio una charla que empezó contando su propia historia y prosiguió con mensajes motivacionales, cargados de recomendaciones como la disciplina y constancia que deben tener los músicos.
Así, se vivió por los casi 150 niños y jóvenes que conforman los 11 grupos participantes del El Petronito, un día lleno de alegría, recreación y conocimiento no solo de la ciudad sino de os compañeros de los otros grupos, con quienes comparten ese gusto por las músicas tradicionales del Pacífico colombiano.
Jorge Gutiérrez Leyva / jorge.gutierrez@cali.gov.co / 315 778 4953
Luisa Fernanda Moreno Ochoa
Comunicadora Social - Periodista
Teatro al Aire Libre Los Cristales
Carrera 14 A oeste # 6 - 00
5576421
Celular: 319 206 5751