• Inicio
  • Iniciativas de aire limpio en Cali ya tienen respaldo de entidad internacional

Iniciativas de aire limpio en Cali ya tienen respaldo de entidad internacional

Iniciativas de aire limpio en Cali ya tienen respaldo de entidad internacional

Comparte esta publicación

La Alcaldía de Cali, el Dagma  y Clean Air Institute –CAI- suscribieron un convenio de cooperación por cinco años, para  promover y liderar proyectos que apunten al aire limpio en la ciudad.

 

La organización internacional en mención se fundó en 2006 por   Mario Molina, quien  obtuvo el Premio Nobel en  1995 y  actualmente se  desempeña como presidente de la Junta Directiva del Instituto. 

 

Esta entidad sin ánimo de lucro tiene como principal enfoque a América Latina para brindar el apoyo  a través de otras redes y organizaciones hermanas con todo el resto del mundo, principalmente desde México hasta la Patagonia, en proyectos para mejorar la calidad del aire.

 

Así lo explica  Sergio Sánchez, director ejecutivo de Clean Air Institute –CAI  en Washington, sobre los trabajos de cooperación que hace la organización.

 

“Entre otras cosas, lo que hacemos es fortalecer la capacidad de los países a través de productos y servicios de conocimiento, que quiere decir asistencia técnica, capacitación, lineamientos materiales. También ayudarlos directamente a desarrollar sus proyectos”, indicó el director ejecutivo.

 

En ese sentido, la organización sin ánimo de lucro ayuda a los gobiernos de Nicaragua y Honduras en el desarrollo de políticas locales de reducción de la contaminación y en la elaboración de estrategias y herramientas para la toma de decisiones.

 

En el caso de Colombia empieza a trabajar proyectos con Cali. Ya apoya a Medellín en temas como el de movilidad sustentable y mejora de la inspección  técnica vehicular

 

Además, en agosto de 2010, el Clean Air Institute, la Universidad de los Andes y la Alcaldía Mayor de Bogotá, gracias al financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y la asistencia técnica de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, iniciaron el proyecto ‘Aplicación del enfoque IES en el sistema integrado de transporte público en Bogotá (SITP)’.

 

Respecto a las estrategias Ambientales Integradas (IEA), han sido implementadas en Argentina, Brasil, Chile, China, India, México, Filipinas y Corea del Sur.

 

//Ximena Cabrera

Comunicaciones Dagma

316 577 46 77

Número de visitas a esta página: 1141
Fecha de publicación: 28/03/2014
Última modificación: 28/03/2014

¡Únete a nuestras redes sociales!

content

 

¡Inscríbete al boletín!

content
Recibe información de nuestras actividades, noticias y artículos de interés.
* indica que es obligatorio

Horario y líneas de atención al ciudadano

content

 

Calendario de eventos de la Alcaldía

Acerca de este Portal Nexura