| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Este martes 7 de abril, a partir de las 6:30 p.m., se realizará la inauguración de la Exposición ‘Retrospectiva e Introspectiva’, de los artistas Ramón Vanegas Escobar y Guillermo Nieto Aguirre.
Esta muestra se encuentra abierta al público desde el pasado 31 de marzo, en las salas de exposición 1 y 2 del Centro Cultural de Cali, ubicado en la carrera 5 #6-05.
En ella se observa una evolución artística tanto técnica como conceptual, destacando diversos estilos y temáticas que van desde lo convencional hasta la abstracción de lo figurativo.
Esta exhibición estará abierta al público hasta el 29 de abril del presente año, los días lunes, miércoles, jueves, viernes, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:30 p.m., y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., con entrada libre.
En 1998, la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali dio continuidad, a través de la Sala de Arte y Cultura a las salas de exposiciones 1 y 2, como espacios adecuados y especializados para la promoción, divulgación y protección de expresiones artísticas, culturales y académicas.
En el mes de abril del presente año, esta iniciativa continúa promoviendo el fortalecimiento de la identidad cultural, con la Exposición ‘Retrospectiva e Introspectiva’.
En la Sala de exposición No. 1, está la obra ‘Introspectiva’ del artista Guillermo Nieto Aguirre. En esta exposición se aprecian técnicas tradicionales de expresión plástica, además de técnicas contemporáneas como la instalación, la escultura y el video que se desarrollan a través de una metodología de carácter introspectivo.
Mientras que en la Sala de exposición No. 2, está la obra ‘Retrospectiva’ del artista Ramón Vanegas Escobar. En esta muestra se observa una evolución artística tanto técnica como conceptual, destacando diversos estilos y temáticas que van desde lo convencional hasta la abstracción de lo figurativo, utilizando técnicas como: pastel, óleo y acrílico
La obra de más de 40 años del artista Ramón Vanegas, se presenta en un recorrido retrospectivo que incluye el dibujo, el grabado, la serigrafía y la pintura como técnicas con las que aborda temas relacionados con el cuerpo humano, el paisaje o los lugares transitados, formas de representación que ha sabido perfeccionar a través de la academia y la experiencia.
Las propuestas de Vanegas se cruzan de manera armónica y complementaria con las de Guillermo Nieto, artista autodidacta, quien recurre a la introspección como el hábito para hacer visible, mediante técnicas tradicionales o contemporáneas como la instalación y el video, el universo emocional común a todo ser humano, sus cuestionamientos frente al mundo y a las relaciones personales que permanecen o mutan durante su existencia.
Las salas cuentan con la tecnología adecuada para estas actividades y facilita las posibilidades de aprendizaje de las diversas expresiones artísticas y culturales de los pueblos del mundo, además de disponer de facilidades para la población en situación de vulnerabilidad y discapacidad visual.
Mayores informes:
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Área de Arte y Cultura
Teléfonos: 881-3871 - 885-8859 ext. 109
Prensa: Patricia Arce Forero