| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
De los 26.160 niños de reubicación escolar, solo se encuentran registrados en el Sistema Integrado de Matrícula, SIMAT 10.429, por lo tanto son 15.731 estudiantes que están asistiendo a instituciones sin cobertura, lo cual es muy grave, porque no solamente pierden el seguro estudiantil, sino que además no pueden presentar las pruebas Saber y muy probablemente perderían el subsidio de Familias en Acción.
Ante este panorama la asesora de Paz, Rocío Gutiérrez Cely y la secretaria de Educación, Luz Elena Azcárate, hicieron un llamado a los beneficiarios del programa ‘Más Familias en Acción’ para actualizar los datos y no exponer más al núcleo familiar a perder los incentivos que entrega la estrategia nacional.
Esta vez el requerimiento -conforme al trabajo articulado que hace la Asesoría con otras dependencias de la Administración, como la Secretaría de Educación- es para que los acudientes de los menores que no están matriculados en las Instituciones Educativas Oficiales porque continúan asistiendo a las que no fueron aprobadas por el Ministerio de Educación, se registren.
“Desde la semana pasada estamos convocando a las familias para actualizar los datos. El sábado 23 de abril realizamos una jornada en la Institución Educativa Nuevo Latir y seguiremos haciendo más eventos masivos en los territorios donde residen los beneficiarios, pero necesitamos que se empoderen más porque el tema es alarmante para los menores, que están sin afiliación a las IPS, y ahora, porque continúan asistiendo a colegios que no fueron aprobados por el Ministerio de Educación para la cobertura, y por lo tanto, las matrículas no están registradas en el Sistema Integrado de Matrícula Estudiantil, SIMAT, el cual sirve de soporte para que los beneficiaros del programa continúen recibiendo las ayudas", añadió la Asesora de Paz.
Beatriz Barona - Ximena Cabrera Minotta