| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
35 emprendedores caleños culminaron con éxito el Diplomado de Emprendimiento Cultural, adelantado por la Plataforma ‘Eco-Sistema’, que junto a seis reconocidas universidades de la región, lidera la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali. Esta iniciativa generada en el 2013, ha beneficiado a 153 emprendimientos culturales de la urbe, de manera gratuita.
En esta oportunidad participaron 10 emprendimientos en Gestión Cultural, ocho del sector audiovisual, uno de danza, cinco de música, cinco de teatro y seis de diseño, que recibieron formación en ‘Planeación Estratégica y Acción’, ‘Industria Cultural y Creativa’, ‘Creación de Marca’, ‘Propiedad Intelectual’, ‘Patrocinio Empresarial’, ‘Comunicación Cultural’, ‘Mercadeo Cultural’ y ‘Habilidades para la vida’.
Luz Adriana Betancourth, Coordinadora de la Oficina de Emprendimiento Cultural de la secretaría, al reconocer la dedicación y aportes de las distintas universidades, explicó que la capacitación tuvo una duración de 110 horas, aplica el modelo de Desarrollo Cultural, apoyado en docentes que han tenido experiencia como emprendedores exitosos.
Luís Miguel Álvarez, Director del Centro de Industrias Culturales del ICESI, destacó la importancia de estos procesos, que contribuyen a consolidar iniciativas generadoras de empleo y bienestar entre la comunidad.
Entretanto, Ana María Barrera, diseñadora de la firma de joyería ‘Ambar’, una de las beneficiarias del programa, consideró que con este tipo de procesos formativos, las unidades productivas, pueden redefinir su enfoque comercial y administrativo, dejando mayor espacio para la creatividad efectiva.
Informes:
885 90 87
885 88 52 ext. 102
312 829 50 20