| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con el fin de resaltar el trabajo por la construcción de la paz y la reconciliación, que se viene liderando en las diferentes comunas de Cali, este jueves 3 de noviembre se hará, a partir de las 2:00 p.m. en el Centro Cultural de Cali, el Foro ‘Gestores y Artesanos de Paz’, liderado por la Vicaría de la Reconciliación y la Paz de la Arquidiócesis de Cali.
Este espacio contará con la participación de la Asesoría de Paz de la Alcaldía de Cali, a través de sus equipos de Reconciliación y Derechos Humanos. También intervendrán otras entidades y organizaciones que promueven iniciativas de impacto social en la ciudad, que contribuyen a la armonía, convivencia y construcción de la paz en los diferentes territorios.
“Invitamos a los ciudadanos a que participen de este Foro, para que conozcan de voz de los protagonistas cómo se están fortaleciendo los liderazgos colectivos y el trabajo comunitario en zonas de Cali, donde reside población que ha sido afectada por el conflicto armado y por la violencia. Con la Vicaría de la Reconciliación hemos venido trabajando de manera articulada y este espacio es una extensión de la Semana por la Paz, que nos permite seguir aunando propuestas en pro de la paz de nuestra ciudad”, indicó la Asesora de Paz de Cali, Rocío Gutiérrez Cely.
La jornada arranca con un acto de apertura hacia las 2:00 p.m. y se extenderá hasta las 7:00 p.m. Durante el evento se presentarán experiencias de reconciliación de diferentes líderes sociales y organizaciones. De igual manera, la Asesoría de Paz, hacia las 3:30 pm, estará compartiendo cómo ha venido impulsando escenarios de reconciliación en la ciudad, que involucran a población víctima, desmovilizada que se ha reintegrado a la legalidad, comunidades receptoras y la sociedad civil en su conjunto.
Andrea Barrero