| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Este 21 de marzo, la Casa de los Títeres, una de las salas concertadas de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali se une a la celebración del Día Mundial del Títere, en una jornada para celebrar y agradecer la existencia de esos personajes maravillosos.
Gerardo Potes López, director de la Casa de los Títeres indicó: “Si bien este arte aún no es valorado en su justa medida y existe un gran desconocimiento sobre su historia y actividades, se realiza con el entusiasmo y la convicción de estar aportando a la construcción de un mundo mejor desde la posición de artistas”.
“El Día Mundial del Títere se celebra compartiendo con el público, reafirmando su presencia en la sociedad, así como la vigencia y necesidad del trabajo colectivo en torno a los títeres”, anotó Potes López.
La jornada iniciará a partir de las 11:00 de la mañana con la obra ‘Pepe Zarigüeya’, una farsa didáctica, basada en el texto original de Keiko Kasza ‘No Te Rías Pepe’, con la que se rinde un homenaje a la alegría y se plantea la visión del adulto frente a los procesos de los niños, quienes pretenden lograr en ellos aprendizajes forzados aunque vayan en contra de su realidad.
La madre de Pepe busca por todos los medios de enseñarle las letras, los números, a estar limpio, a ocultar su cuerpo, a no jugar en todo momento, a no dormir a todas horas y mucho menos a soñar, (único momento en el cual se libera verdaderamente) y lo más importante, a hacerse el muerto para protegerse de los enemigos.
Pese a todo, Pepe no deja la enorme alegría que lo caracteriza y su infranqueable capacidad de reír, fantasear y soñar, confrontando desde este universo de estrellas de colores, Mariposas, cometas, trompos y muchos amigos, a esa madre conservadora, temerosa y represiva que encarna la representación del maestro y el militar que algunos se lleva dentro.
A partir de las 4:00 de la tarde, se presentará la obra ‘Manolo y el reino de las Ratas’, un anciano noble y de corazón afligido, revive la historia de un reino en el cual sus habitantes vieron cómo se les rompió la rutinaria cotidianidad a causa de una invasión de ratas, que poco a poco se fueron llevando todas sus cosas.
Tras la búsqueda de una solución a esta eventualidad, el rey aceptó la intervención de un flautista mágico, quien con el sonido de su instrumento recuperó la tranquilidad del reino.
El rey, un viejo malicioso, causó una tragedia al reino por no cumplir su palabra al flautista, quien tras sentirse engañado se llevó del pueblo a su peor amenaza.
En la noche, el turno es para una maravillosa versión libre del clásico ‘Caperucita roja’, se trata de ‘Malevo’, una mágica adaptación que le brinda al público una mirada diferente de esta historia que todos conocemos.
‘Malevo’ fue insertado en la infra tierra por las miradas ciegas de un pueblo artero, nace un poeta, un lobo, el del bosque. Él, que con sus palabras libera alitas y con sus gestos ilumina la vida, reivindica su mirada y enaltece su posición en los márgenes del mundo, el del artista, porque “no se trata de decir llueve, sino crear lluvia”.
Mayores informes: Casa de los Títeres Carrera 9 N° 4-55 San Antonio, teléfono 893 8450.
Zuly Anacona Peña – zuly.anacona@cali.gov.co