• Inicio
  • Este miércoles 23, Cali se viste de amarillo con homenaje a Gabo

Este miércoles 23, Cali se viste de amarillo con homenaje a Gabo

Este miércoles 23, Cali se viste de amarillo con homenaje a Gabo

Comparte esta publicación

Escritores, poetas y todo artista que desee participar en el homenaje póstumo a Gabriel García Márquez, podrán sumarse este miércoles 23 de abril, al gran tributo al Premio Nobel de Literatura, coordinado por la Secretaria de Cultura y Turismo de Cali. 

La programación se iniciará a partir de las 9:00 de la mañana, en la Plazoleta del Samán del Centro Cultural de Cali, con la asistencia del alcalde (e) León Darío Espinoza.

“Convocamos a todos aquellos amantes de la escritura, la lectura, la pintura, la danza, la música y otras expresiones del arte y la cultura, a vincularse a esta gran jornada de lectura del legado literario de Gabo, iniciando con la obra ‘El Coronel no tiene le escriba’, recomendada por el Ministerio de Cultura, en el marco del Plan Nacional de Lectura, indicó María Helena Quiñónez Salcedo, secretaria de Cultura y Turismo de Cali.

Este homenaje póstumo a Gabriel García Márquez que rendirá la municipalidad, se enmarca en la programación denominada  ‘Festival de la Literatura Colombiana’, como parte de la Semana del Niño y del Libro.

Homenaje:  

Las actividades incluyen una serie de estaciones de lectura de sus textos en el Centro Cultural de Cali, en la Retreta del Paseo Bolívar, en la toda la Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias y en las estaciones del MIO, liberación de mariposas amarillas, exposiciones fotográficas, proyecciones de las películas, basadas en sus obras a través de la Videoteca de Cali y audición de los temas preferidos del desaparecido maestro, en la Audioteca Municipal del Centro Cultural de Cali.

Estos eventos, programados con antelación al deceso del Nobel, se constituyen en las temáticas centrales en el mes de abril.

La celebración del Día Nacional de la Niñez se conmemora de manera conjunta con el Día del Libro y del Idioma, razón por la cual se trabajó con los lineamientos del Plan de Desarrollo Municipal, que lidera los temas del ‘Sistema de Atención Integral a la Primera Infancia’.

Siguiendo las pautas del programa ‘Colombia Territorio de Juego’, la dependencia, a través de la Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias de Cali, se suma a otras áreas de la Administración Municipal, para trazar una completa y variada programación, que incluye diferentes eventos culturales y académicos, teniendo como ejes temáticos la recreación, la lúdica y la activa participación de la ciudadanía.

Hacer de esta época del año, un recuerdo inolvidable es la meta de la Red de Bibliotecas, mediante distintas propuestas de lectura y escritura que vinculan a una gran población en la zona rural y urbana, entre los días  21 y 29 de abril de abril, con actividades de estas dos celebraciones.

Con motivo del Día del Libro y el Idioma, se busca promover  y visibilizar  la vida y obra de  autores colombianos, los cuales a través de sus voces, cuentos, novelas, trovas y coplas, han contado el país desde diferentes perspectivas, siendo esta una de las principales razones por las que se propone realizar a manera de un festival de la palabra colombiana.

En este año se propuso rendir un homenaje al único colombiano ganador del Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez,  quien hoy llora el país y el mundo de la literatura.

En esta semana las acciones de promoción de lectura y escritura se descentralizarán en los hospitales, las principales estaciones del MIO, cárceles, centros comerciales y plazas de mercado, en una gran fiesta multicolor, unidos por la palabra.

Esta es la programación de la Semana del Libro y la Niñez: relator

Secretaria de Cultura y Turismo Municipal
PROGRAMACIÓN SEMANA DEL LIBRO Y LA NIÑEZ
DEL 21 AL 29 DE ABRIL DEL 2014

 

Día

Hora

Evento

Lugar

 

21 de abril

9:00 a 11:00

Taller de Títeres  para docentes
 ‘El títere como espectáculo’
( Cupo limitado)

Sala de exposiciones

 

22 de abril

9:00 a 12:00

 Proyecto descentralizado en Hospitales
‘Literacura’

Hospital Departamental

Sala Hellen Keller

 

Hospital Club Noel

 

Hospital Duarte

Cancino

 

Hospital Geriátrico

Ancianato

San Miguel

 

DIA

HORA

EVENTO

LUGAR

 

23 de abril

9:00 a.m.  a 12:30 p.m.

2:00 a.m. a  5:00 p.m.

Festival de la literatura colombiana- Homenaje a

Gabriel García Márquez

Estación : Viaje por la literatura colombiana

Plazoleta Principal

 

Grandes escritores para pequeños lectores

Biblioteca infantil

y juvenil

 

Estación región Caribe:
Tejiendo leyendas

Plazoleta el Samán

 

Estación región Caribe:
El coronel si tiene quien le escriba

Plazoleta el Samán

 

Región de la Orinoquía: Los Juglares del llano

Audioteca

 

Región de la Amazonía:
El arrullo de Apaporis

Videoteca

 

Región Andina: 
‘Para que Andes de cuento’.

Plazoleta Principal

 

Una Región Mil Autores

Plazoleta Principal

 

Región Pacífica: 
Letras Pacíficas

Sala Borges

 

Región Pacífica: 
Escritores del Valle del Cauca

Sala Infantil

y juvenil

 

 

Festival de títeres

Auditorio

 

10:00 a 12:00

Festival infantil de música Colombiana

 

 

Teatro al aire libre los Cristales

 

 

 

DIA

HORA

EVENTO

LUGAR

 

24 de abril

2:00 a 6:00

Proyecto descentralizado 
‘Cultura y palabra en movimiento’
Lanzamiento de la propuesta ‘libros libres’ en alianza con Metrocali

Estación Andrés

Sanín

 

Estación Unidad

Deportiva

 

Estación Menga

 

Dos funciones:
10:00 a.m.
2:00 p.m.

Obra de teatro ‘Pinocho’ 
Cupo limitado

Teatro Municipal

 

25 de abril

9:00 a 12:00

Proyecto descentralizado
‘Vitrina Literaria’

Centro comercial

Unicentro

 

Centro Comercial

14 de Calima

 

05:00 p.m.

Concierto Infantil

Biblioteca del

Centenario

 
 

9:30 a 12:00

Taller  dirigidos a docentes y niños 
‘Creando personajes’
( Cupo limitado)

Auditorio Principal

 
 

26 de abril

10:30

Taller de expresión: ‘Juegos con el cuerpo’

Biblioteca del

Centenario

 
 

27 de abril

9:00 a 12:00

Proyecto descentralizado en plazas de mercado
‘Cocina y letras’

Plaza de mercado

Alameda

 
 

10:00 a 1:00

Biblioteca al Parque
"Homenaje a la Infancia"

Bibiblioteca

del Centenario

 

29 de abril

9:00 a 2:00

Proyecto descentralizado
" Librarte"

Centro penitenciario 
Eron de Jamundí

 

Centro de Formación

Valle del Lili

- Mujeres

adolescentes

 

Centro de Formación

Valle del Lili

-Hombres

adolescentes

 
 

Todo el mes de abril

9:00 a 6:00 p.m.

Exposición de Biblias de ediciones especiales

Bibiblioteca del Centenario 
Sala relator

 

 

 

Número de visitas a esta página: 1186
Fecha de publicación: 22/04/2014
Última modificación: 22/04/2014

Acerca de este Portal Nexura