• Inicio
  • En mayo llega el ciclo de cine afro a la Videoteca Municipal

En mayo llega el ciclo de cine afro a la Videoteca Municipal

En mayo llega el ciclo de cine afro  a la Videoteca Municipal

Comparte esta publicación

En el mes de mayo, la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali a través de su Videoteca Municipal, llevará a cabo el ciclo de cine Afro, el cual tendrá proyecciones todos los jueves y viernes a partir de la 5:40 p.m. en la sala 218 del Centro Cultural de Cali.

Programación:

Mayo 8: Huracán. Director: Norman Jewison. Año: 1999. Duración: 145 mn. País: Estados Unidos.

La película narra la vida del boxeador Rubin ‘Huracán’ Carter, concentrándose sobre todo en el periodo entre 1966 y 1985. Describe su lucha contra la acusación de triple asesinato y cómo afronta casi 20 años en prisión. En una trama paralela, un joven desfavorecido de Brooklyn se interesa por su destino después de leer su autobiografía, y convence a sus familiares canadienses que lo han adoptado a comprometerse en el caso. La historia culmina con las peticiones logradas del equipo de Carter para volver a juzgar el caso.

Mayo 09: En busca de la felicidad. Director: Gabriele Muccino, Fabricio Samaniego. Año: 2006. Duración: 117 mn. País: Estados Unidos.

Chris Gardner es un vendedor brillante y con talento, pero su empleo no le permite cubrir sus necesidades más básicas. Tanto es así que acaban echándolo, junto a su hijo de 5 años, de su piso de San Francisco y ambos no tienen ningún lugar dónde ir. Cuando Gardner consigue hacer unas prácticas en una prestigiosa correduría de bolsa, los dos protagonistas tendrán que afrontar muchas adversidades parar hacer realidad su sueño de una vida mejor.

Mayo 15: Ciudad de Dios. Director: Fernando Meirelles. Año: 2002. Duración: 130 mn.  País: Brasil.

Basada en hechos reales, este es relato del incremento del crimen organizado en Cidade de Deus, un suburbio de Río de Janeiro, desde finales de los años sesenta hasta el comienzo de los 80, cuando el tráfico de drogas y la violencia impusieron su ley en las favelas. Todo comienza a finales de los 60, cuando Buscapé tiene 11 años y es sólo un niño más en Cidade de Deus. Tímido y delicado, observa a los niños duros de su barrio, sus robos, sus peleas, sus enfrentamientos diarios con la policía. Ya sabe lo que quiere ser si consigue sobrevivir: fotógrafo. Dadinho, un niño de su misma edad, se traslada al barrio. Sueña con ser el criminal más peligroso de Río de Janeiro y empieza su aprendizaje, haciendo recados para los delincuentes locales.

Mayo 16: Invictus. Director: Clint Eastwood. Año: 2009. Duración: 135 mn. País: Estados Unidos – Sudáfrica.

Adaptación de un libro de John Carlin (Playing the enemy). En 1990, tras ser puesto en libertad, Nelson Mandela llega a la Presidencia de su país y decreta la abolición del ‘Apartheid’. Su objetivo era llevar a cabo una política de reconciliación entre la mayoría negra y la minoría blanca. En 1995, la celebración en Sudáfrica de la Copa Mundial de Rugby fue el instrumento utilizado por el líder negro para construir la unidad nacional.

Mayo 22: El Color de la Violencia. Director: Anthony Drazan Año: 1992. Duración: 100 mn. País: Estados Unidos.

Dos jóvenes, Zack, un adolescente blanco acusado de ‘actuar de negro’, y Dee, un adolescente afroamericano, desafían las líneas raciales y forman una fuerte amistad. Cuando Zack empieza a salir con Nikki, prima de Dee, sus amigos no lo pueden creer. Un conflicto adicional se agrega cuando Nut, perteneciente a una banda local de negros persigue a Nikki para él mismo. Las tensiones raciales que figuran en sus respectivos barrios y la escuela secundaria a la que asisten desembocan en violencia

Mayo 23: Hombres de honor. Director: George Tillman, Jr. Año: 2000. Duración: 129 mn. País: Estados Unidos.

Carl Brashear nació en Kentucky en el seno de una familia de campesinos negros cuya vida ha estado siempre marcada por el racismo. Mac, el padre de Carl, le enseñó desde niño el valor de la perseverancia como arma para vencer los obstáculos y alcanzar sus sueños. Tan pronto cumple la edad necesaria, Carl entra a la Armada, pero por ser negro le relegan a la cocina, aunque en una oportunidad logra impresionar a un oficial con sus habilidades para nadar, lo que lo convence de buscar nuevos horizontes dentro de la Armada.

Mayo 29: El color púrpura. Director: Steven Spielberg. Año: 1985. Duración: 147 mn. País: Estados Unidos.

Principios del siglo XX. Narra la historia de Celie, una adolescente negra de 14 años que está embarazada de su propio padre, un hombre despótico y cruel. A partir de entonces su vida estará llena de dolor y humillaciones.

Mayo 30: Chocó. Director: Jhonny Hendrix. Año: 2012. Duración: 80 mn. País: Colombia.

Chocó es una mujer campesina, negra, en la plenitud de sus veinte años, lleva a cuestas una familia de dos hijos menores, y a Everlides, su esposo, un músico que solo sabe tocar marimba, beber biche y jugar dominó.

En la mañana, ella trabaja buscando oro en el río San Juan y en las tardes lava ropa de otras familias para alimentar y educar a sus hijos. Es el cumpleaños de la pequeña Candelaria, y por primera vez Chocó le promete una torta, sin embargo, las cosas se complican al tratar de cumplir esta promesa, desencadenando consecuencias inesperadas para Chocó y toda su familia.

La comunidad en general podrá apreciar las proyecciones fílmicas de manera gratuita y dirigida a personas mayores de 12 años. Dicha actividad forma parte del plan de trabajo del área de Patrimonio de la Secretaría de Cultura y Turismo para el año 2014.

/Zuly Anacona Peña – zuly.anacona@cali.gov.co

Número de visitas a esta página: 1199
Fecha de publicación: 07/05/2014
Última modificación: 07/05/2014

Acerca de este Portal Nexura