• Inicio
  • ¡En familia, vamos todos al Quilombo!

¡En familia, vamos todos al Quilombo!

¡En familia,  vamos todos  al Quilombo!

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Quilombo-Pedagógico-267.jpg
Quilombo Pedagógico 301.jpg
Quilombo Pedagógico 298.jpg
Quilombo Pedagógico 266.jpg
Quilombo Pedagógico 236.jpg
Quilombo Pedagógico 231.jpg
Quilombo Pedagógico 206.jpg
Quilombo Pedagógico 201.jpg
Quilombo Pedagógico 200.jpg
Quilombo Pedagógico 194.jpg
Quilombo Pedagógico 185.jpg
Quilombo Pedagógico 183.jpg
Quilombo Pedagógico 90.jpg
Quilombo Pedagógico 82.jpg
Quilombo Pedagógico 69.jpg
Quilombo Pedagógico 11.jpg

Como un espacio para el disfrute en familia, El Quilombo Pedagógico “Germán Patiño Ossa” inició las actividades lúdicas y académicas que acompañan la nutrida programación del festival de música del Pacifico,  Petronio Álvarez.

Presentaciones artísticas y culturales, muestras autóctonas, exposición fotográfica y entre otras actividades de tipo educativo que se desarrollan en la unidad deportiva Alberto Galindo al sur de la ciudad.

Con la entrada libre, los visitantes han podido disfrutar de las diferentes estaciones ubicadas en la zona exterior del Coliseo El Pueblo. Así  lo reafirmo  Luz Diana Correa, Coordinadora del Quilombo Pedagógico, al decir: “desde hoy y hasta el domingo los caleños y visitantes podrán conocer y aprender de todas las especificidades de la región pacifica de nuestro país de forma lúdica, disfrutando de la diversa programación que trae consigo el Quilombo. Este es un espacio para que vivan un festival desde la familia”.

Con su segunda versión y en su primer día de realización, gran número de asistentes manifestaron complacencia por la generación de espacios para el conocimiento de la cultura pacífica y el esparcimiento familiar. Miguel Ángel Durán, quien asistió en compañía de su esposa e hija, afirmó que “aquí hay espacios para toda la familia, es tranquilo y se puede compartir y disfrutar de toda la cultura del pacífico, me parece un sitio muy agradable para disfrutar en familia”.

Para el caso de los ponentes de esta apuesta lúdica del pacífico, la opción de brindar sus conocimientos de forma abierta a los asistentes de este evento es más que enriquecedora, así lo dijo Karen Liceth Borja, Peinadora tallerista “es importante este espacio, porque aquí podemos enseñarles a las personas sobre nuestra identidad y cultura y sobre todos los tipos de actividades que se realizan en el marco de nuestro fortalecimiento cultural.”

Finalmente, esta explosión de música, color, diversión y conocimiento, ¡no para!, estamos de Fiesta Familiar y todos los caleños y visitantes pueden acercarse a disfrutar de la programación académica a partir de las 9:00 am en la unidad Deportiva Alberto Galindo.
Laura Amaranta Beròn Salazar.

Número de visitas a esta página: 425
Fecha de publicación: 11/08/2016
Última modificación: 12/08/2016

Acerca de este Portal Nexura