| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El IX Festival Audiovisual Estudios Takeshima de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali continúa con su programación en la capital vallecaucana.
Hoy jueves 18 de agosto harán parte de los lugares de exhibición las salas de Cine Colombia ubicadas en Cosmocentro y Río Cauca, en las que se proyectará gratuitamente una selección oficial de Cine Colombiano y a las que asistirán por día más de 320 niños y jóvenes de sectores vulnerables de la ciudad.
Las funciones en estas salas irán hasta el domingo 21 de agosto a las 10:00 a.m. con el suministro de combos súper económicos para sus asistentes.
Las películas que se proyectarán en las salas de Cine Colombia son: La Semilla del Silencio, Todos se Van, Alias María, Reguechiken, El Soborno del Cielo, Siempre Viva, Gente de Bien y la Selva Inflada.
Los días sábado y domingo, la sala de Cosmocentro estará habilitada para recibir a los espectadores a partir de los 12 años de edad, con las películas el Soborno del Cielo y Gente de Bien.
Las proyecciones cinematográficas y conversatorios continuarán hoy jueves 18 de agosto en el auditorio del Centro Cultural, a partir de las 4:00 p.m., la película que se proyectará es Manos Sucias, de Josef Kubota.
Como invitado especial al conversatorio sobre cine y literatura, estará Eduardo Serrano, autor de textos sobre semiología, narratología y cine quien estudió Licenciatura en letras en laUniversidad del Valle y Maestría en la Universidad de París.
El primer invitado a este ciclo fue el profesor Alejandro López, autor de textos teóricos e investigativos, quien ante un público selecto presentó su posición frente a las diferencias y coincidencias entre adaptaciones literarias al cine, que también se presentó en las centrales didácticas de la comuna del Vallado, el Poblado y la Casona, en donde se dio inicio con la asistencia masiva de jóvenes ente los 7 y 17 años de edad. Todos disfrutaron de la selección de cortometrajes de los festivales 48 Horas y El Espejo.
Informes: www.estudiostakeshima.gov.co