• Inicio
  • El baile se lleva en la sangre

El baile se lleva en la sangre

El baile se lleva en la sangre

Comparte esta publicación

Vendiendo dulces en los buses, agua de panela en la ciclo vía, haciendo rifas y arreglando uñas a domicilio, la bailarina Julieta Rodríguez pretendía recolectar los 400 mil pesos que le costaba el vestido para participar -por primera vez en sus 26 años de vida- en las eliminatorias del Mundial Salsa 2015. Pero un accidente en moto le truncó su sueño.

En la Academia de baile Senfol ella es reconocida por su calidad y entrega, por sus participaciones en Salsa Ladies y el Salsódromo, pero nunca se pudo probar como bailarina en competencia, pues tuvo que dedicarse a la crianza de sus dos hijos (de 8 y 6 años de edad).

La primera oportunidad de subir a un escenario y demostrarle a los jueces de qué estaba hecha, fue precisamente en ese 2015. Pero en agosto, a escasos días de las eliminatorias, bajando del kilómetro 18 en una moto se estrelló contra un muro y allí dejó su largo kilometraje de entrenos.

“La verdad… cuando me recuperé del totazo en lo único que pensé fue en mis piernas. Las vi raspadas, ensangrentadas e hinchadas, pero podía moverlas y eso me devolvió las esperanzas. Sin embargo fue mi brazo derecho el que me jodió. La fractura de cúbito y radio me hacía imposible cargar y guapear, aspectos básicos de la coreografía, por lo que me tuve que resignar a ser una más en la tribuna”, dice Julieta con nostalgia.

Pero como lleva el baile en su sangre, hoy -a sus 27 años- está presente en el XI Festival Mundial de Salsa 2016, no como participante sino como coreógrafa, gracias a que nunca ha dejado de dar clases de aerorumba, bachata, reggae, salsa choque, salsa y lo que le pongan. Se alimenta bien, entrena, evita el trasnocho y mantiene en forma por si le toca hacer una acrobacia o resistir en los repiques.

Y aunque para sobrevivir alterna sus clases de baile con el oficio de estilista en una peluquería, sueña con ser una reconocida maestra en el Instituto Departamental de Bellas Artes o institución similar que le dé la oportunidad. Quiere dejar su legado, sus conocimientos y ritmos a las nuevas generaciones, a sabiendas que día a día el Mundial de Salsa de Cali es más exigente y eso le representa a ella un doble esfuerzo. Pero ahí va.

Número de visitas a esta página: 647
Fecha de publicación: 28/08/2016
Última modificación: 28/08/2016

Acerca de este Portal Nexura