| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con gran felicidad recibió la Asociación Colectivo de Medios Alternativos de Jóvenes del Distrito de Aguablanca Mejoda, el premio India Catalina 2015 como Mejor Producción de Televisión Comunitaria, gracias al documental ‘Matachindé’, un trabajo sobre algunas prácticas religiosas que se viven en la vereda Juntas de Yurumanguí, cerca al río que lleva su mismo nombre en Buenaventura.
Aunque la competencia estaba reñida, debido a que los premios que se entregaron el pasado sábado 14 de marzo, recibieron en su convocatoria 5 trabajos participantes en la mencionada categoría, ‘Matachindé’ logró obtener la estatuilla.
Este trabajo, dirigido por el joven realizador Víctor Palacios, fue terminado en el año 2014 y se hizo en coproducción con Tikal Producciones, contando además con el apoyo del Proceso de Comunidades Negras PCN Palenque El Congal, el Centro Juvenil de Medios del Valle del Cauca MEDIUX y Callejón Búho.
Sinopsis: A ocho horas del casco urbano de la ciudad de Buenaventura, bordeando el mar hacia el sur del departamento del Valle del Cauca e internándose por la bocana del río Yurumanguí, se encuentra la vereda de Juntas de Yurumanguí, en la que cada año se celebra la semana santa.
Lejos del control clerical, con una autonomía en las prácticas religiosas, los habitantes de la vereda han realizado una resistencia cultural desde la fiesta de la semana mayor. En ellas cobran vida los matachines, que luego de un proceso de apropiación y arraigo se convirtieron en los representantes de las celebraciones espirituales de la comunidad.
Así, hombres y mujeres se atavían con las tradicionales hojas de colino que sirven de vestido, empuñan el látigo y arman su tienda frente a la iglesia para reivindicar su identidad palenquera.
La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali extiende sus felicitaciones al Colectivo Mejoda, quienes en numerosas ocasiones han trabajado con la Videoteca Municipal y se espera que en el próximo mes la comunidad caleña pueda apreciar el documental en la sala de proyecciones del Centro Cultural de Cali.
Mayores informes: Videoteca de Cali, Secretaría de Cultura y Turismo, Tel: 8858855 ext. 113 – 8858860, Síganos en Facebook: La Videoteca Cali.
Zuly Anacona Peña – zuly.anacona@cali.gov.co