• Inicio
  • Darán cátedra en torno al Ferrocarril del Pacífico

Darán cátedra en torno al Ferrocarril del Pacífico

Darán cátedra en torno al Ferrocarril del Pacífico

Comparte esta publicación

Los procesos que estuvieron asociados a la construcción y puesta en marcha del Ferrocarril del Pacífico desde la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, y el impacto histórico en la sociedad y la economía del Valle del Cauca, serán analizados este martes 25 de noviembre en la Cátedra Abierta del Archivo Histórico de Cali.

Las conferencias a las que se hace referencia son:

1. El impacto socioeconómico del Ferrocarril del Pacífico vía Cali-Popayán en las poblaciones de Jamundí, Guachinte y Timba (Valle del Cauca) 1915-1930, a cargo de Lina Marcela González H. Licenciada en Historia-Universidad del Valle.

2. Cómo se construían ferrocarriles en el siglo XIX: la historia del Ferrocarril del Pacífico, a cargo de Carlos Mejía, magíster en Sociología (Universidad Nacional de Colombia)- profesor de la Universidad del Valle.

La Cátedra tendrá lugar en la Sala 107 del centro Cultural de Cali (Carrera 5 #6-05) a partir de las 5:00 de la tarde y los interesados podrán asistir de manera gratuita.

Fecha:      25 noviembre de 2014

Hora:        5:00 p.m.

Lugar:      Archivo Histórico – Centro Cultural de Cali
                (carrera 5 #6-05)

Mayores informes:
Archivo Histórico de Cali – 885 8859 ext. 124
Prensa Secretaría – Jorge Gutiérrez Leyva – 315 778 4953 –jorge.gutierrez@cali.gov.co

Número de visitas a esta página: 1230
Fecha de publicación: 24/11/2014
Última modificación: 24/11/2014

Acerca de este Portal Nexura