• Inicio
  • Dagma suspendió el proceso de licitación para poda de zonas verdes

Dagma suspendió el proceso de licitación para poda de zonas verdes

El Departamento Administrativo de Gestión de Medio Ambiente, Dagma, cumpliendo las medidas determinadas por el Juzgado 33 Civil Municipal, suspendió el proceso de licitación para contratar el mantenimiento de las zonas verdes, que se efectuaría hasta  diciembre, en las 22 comunas de la ciudad. 

En las primeras horas de este  viernes 25 de abril se suspendió el proceso del mantenimiento de las zonas verdes, cumpliendo lo determinado por la acción de tutela  que fue instaurada por la Defensoría del Pueblo, en  representación de la Fundación Yanguas contra el Municipio de Santiago de Cali – Dagma.

La directora del Dagma, Martha Landazábal, que lleva 8 meses al frente de la entidad ambiental,  señaló que “este proceso, al igual que el primer mantenimiento de zonas verdes, se realizó según la Ley 80 por la cual se rige la contratación estatal, además de efectuarse con total transparencia y cumpliendo con políticas de inclusión que favorecen a la  población vulnerable como ocurre con Fundecos”.

“Esta es la firma contratista –continuó la funcionaria- que ganó el primer mantenimiento de zonas verdes que vincula en la parte  operativa, por ejemplo, a madres cabezas de hogar y exrecicladores”.

Asimismo, la ingeniera forestal Martha Landazábal manifestó que “es  preocupante la suspensión del proceso de licitación  para el mantenimiento de zonas verdes, que es de tanto impacto para Cali. El beneficio debe ser para los más de dos millones de habitantes y no para un grupo en particular, con el que se hagan convenios”.

Precisamente, al referirse al grupo en mención y similares, la directora de la autoridad ambiental en Cali precisó que “hay que enseñarles a pescar. Yanguas, así como otras fundaciones están facultadas para realizar proyectos de ciudad. Si necesitan capacitaciones se las damos, pero no realizaremos convenios, con el fin de brindar igualdad de oportunidades”.

Antecedentes del proceso de mantenimiento

Con respecto a los antecedentes del proceso de mantenimiento de zonas verdes para este año, la funcionaria recordó que el Dagma, para contratar el primero que fue realizado en las 22 comunas, debió esperar que el Municipio asignara los recursos  del periodo 2014. Fue una de las dependencias de la Administración que más rápido contrato al personal.

Luego inició el proceso de publicación en la página estatal Secop, para garantizar que el 15 de febrero se adjudicara.

Es de anotar que los primeros meses, que son secos,  se registraron lluvias que aceleraron el crecimiento del pasto. El año pasado el mantenimiento terminó en diciembre.

Este año el Dagma tramitará vigencias futuras para garantizar el primer mantenimiento de 2015.

Adjudicación a una fundación de Bogotá

La funcionaria explicó que “de las ocho empresas que manifestaron interés en participar del proceso del manteniendo de zonas verdes, entre las cuales no estaba Yanguas, tres organizaciones presentaron propuestas”.

Para corroborarlo, Landazábal sugiere revisar documento Acta de manifestación de interés del proceso.

Agregó  que “de las tres empresas que presentaron propuestas, dos eran de Cali (FUN & TEC y   Consorcio Silvicultura, con las fundaciones Fundesoemco y Ecosistemas sas). Pero presentaron documentos presuntamente falsos. Dicha situación nos obligó  a iniciar un proceso de investigación de carácter averiguatorio ante la Fiscalía  y a escoger la tercera fundación: Fundecos”.

La ingeniera argumentó que “entre los requisitos que teníamos era vincular a la población vulnerable, como lo hace la firma bogotana con la mano de obra de la ciudad.

Suministro de equipo y camiones

Con respecto a los aportes y obligaciones del contratista, la ingeniera citó las especificaciones técnicas de los estudios previos para este proceso, que precisan:

"El Contratista aportará de manera simultánea todos los equipos, maquinaria, mano de obra, servicios profesionales, técnicos y en general todo lo necesario para el cumplimiento de la labor. Debe contar con personal en cada comuna, separadores viales en corte de zonas verdes, como mantenimiento de maní forrajero y rondas del río Cali. Guadañas (140), motosierras (10), treinta (30) camiones para la disposición del residuo vegetal”.

Adjudicaciones a Yanguas

La directora Martha Landazábal sostuvo que la Fundación ha ejecutado proyectos con el Dagma por casi $5000 millones. La funcionaria sugiere revisar el  documento anexo: Registros presupuestales con fundación Yanguas. El año pasado se ganó el proceso de mínima cuantía para hacer el mantenimiento de zonas verdes priorizadas.

Fundaciones vinculadas

Las  fundaciones Expresión Libre, Jóvenes del Mañana, Nueva Era, Ozono, Asoandina y Labrando Caminos, se han vinculado al proceso del mantenimiento de las zonas verdes mediante el contrato suscrito entre Fundecos y Dagma.

Finalmente, la directora del Dagma, Martha Landazábal, ratificó que ella ni el Alcalde de Cali han sido notificados de un fallo por desacato a una tutela, que implicaría 5 días de arresto para ambos funcionarios.

//Ximena Cabrera
Comunicaciones Dagma
316 577 4677
 

Número de visitas a esta página: 1934
Fecha de publicación: 25/04/2014
Última modificación: 25/04/2014

¡Únete a nuestras redes sociales!

content

 

¡Inscríbete al boletín!

content
Recibe información de nuestras actividades, noticias y artículos de interés.
* indica que es obligatorio

Horario y líneas de atención al ciudadano

content

 

Calendario de eventos de la Alcaldía

Acerca de este Portal Nexura