• Inicio
  • Dagma ha capacitado a 1700 agentes en comparendo ambiental

Dagma ha capacitado a 1700 agentes en comparendo ambiental

Dagma ha capacitado a 1700 agentes en comparendo ambiental

Comparte esta publicación

Desde octubre de  2012, cuando entró en vigencia el comparendo ambiental, el Dagma ha estado en el proceso de capacitación tanto de los agentes de Tránsito y Policía, encargados de imponer la medida, como de realizar cursos de sensibilización a los infractores.

La directora del ente ambiental municipal, Martha Landazábal, informó que entre agentes de policía y guardas  se han capacitado a 1700 personas, incluyendo los cursos informativos que se cumplen por estos días en la sede de Comfenalco.

“Hasta el momento llevamos aproximadamente 350 agentes de Tránsito capacitados y 1363 policías. Son cursos teórico-prácticos que por lo menos realizamos cada dos meses. Por ejemplo, durante este martes 6, miércoles 7 y jueves 8 de mayo, estamos capacitando a  300 agentes de Tránsito”.

Sobre los tallares a los infractores, la funcionaria asegura que “desde que está en vigencia la medida, se ha capacitado alrededor de 1500 sancionados”.

Los sancionados y sus infracciones

Según el más reciente informe de la Secretaría de Gobierno, en Cali van más de 6000 sancionados. 

La comunidad caleña sigue fallando  en hacer una  disposición inadecuada de  residuos sólidos y escombros, además de obstaculizar el tráfico peatonal  y vehicular por dejar materiales de construcción en la vía pública.

De las 16 sanciones del comparendo estas 4 son las más recurrentes.

CÓDIGO

 3: Arrojar residuos sólidos o escombros en espacio público en sitios no autorizados

12: Hacer limpieza de cualquier objeto en vías públicas, causando acumulación o esparcimiento de residuos sólidos o dejar esparcidos en el espacio público los residuos presentados por los usuarios para la recolección

2: No usar los recipientes o demás elementos dispuestos para depositar los residuos sólidos, de acuerdo con los fines establecidos para cada uno de ellos

 9: Almacenar materiales y residuos de obras de construcción o de demoliciones en vías o áreas públicas

Recuerde

•         La Ley 1259 de 2008, que contempla el comparendo ambiental, determina que la Policía Nacional y los corregidores (primera autoridad del corregimiento, adscritos a la Secretaría de Gobierno)  son los encargados de imponer la medida.

•         En caso de infracciones cometidas por conductores o pasajeros desde vehículos automotores, de tracción humana o animal, es responsabilidad de los agentes de Tránsito y Policía con funciones de tránsito, sancionar el comparendo. 

•         El Dagma también ha realizado talleres de sensibilización ciudadana en la instituciones educativas, Juntas de Acción Comunal (JAC), Juntas Administradoras Locales (JAL), comités ambientales, Defensa Civil, asociaciones de ingenieros civiles, constructores, administradores de unidades residenciales-condominios, y demás organizaciones ciudadanas,

Se anexa el valor de las multas del comparendo ambiental

//Ximena Cabrera
Comunicaciones Dagma
316 577 4677


 

 

Número de visitas a esta página: 1354
Fecha de publicación: 07/05/2014
Última modificación: 07/05/2014

¡Únete a nuestras redes sociales!

content

 

¡Inscríbete al boletín!

content
Recibe información de nuestras actividades, noticias y artículos de interés.
* indica que es obligatorio

Horario y líneas de atención al ciudadano

content

 

Calendario de eventos de la Alcaldía

Acerca de este Portal Nexura