• Inicio
  • Cultura ejecuta acciones para salvaguardar el patrimonio inmaterial de Cali

Cultura ejecuta acciones para salvaguardar el patrimonio inmaterial de Cali

Cultura ejecuta acciones para salvaguardar el patrimonio inmaterial de Cali

Comparte esta publicación

La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali ha emprendido una serie de acciones puntuales, enfocadas en salvaguardar aquellas representaciones, expresiones, conocimientos y espacios culturales inherentes a distintos grupos poblacionales que cohabitan en la municipalidad.

Entre los cuatro ejemplos activos de preservación del Patrimonio Inmaterial de Cali, lo constituye:

1.  La construcción con la comunidad de la ficha de registro de las Rogativas a la Virgen de la Asunción en la comunidad de Playa Renaciente, en el sector de Navarro, sobre el río Cauca, con la finalidad de presentarla al Consejo Departamental de Patrimonio como potencial manifestación a ser ingresada en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio de Cali.

2.  Se presentó la versión ajustada de la postulación que fue denominada como ‘Complejo musical- dancístico de la salsa en Cali’, la cual se encuentra en revisión por parte del Grupo de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de Cultura. Una vez revisado y conceptuado, este será presentado formalmente al Consejo Nacional de Patrimonio para su evaluación y aprobación.

3.  En el momento se está estudiando la formulación del Plan Especial de Salvaguardia del Festival de Música del Pacífico 'Petronio Álvarez', acorde al artículo 4° de la Ley 1472 de 2011, por medio de la cual se declaró el certamen como Patrimonio Cultural de la Nación.

4.  Se destaca la aceptación por parte del Consejo Departamental de Patrimonio, la realización del Plan Especial de Salvaguardia –PES- de los saberes y prácticas asociados al Carnaval de Cali Viejo, el cual integran además de la Corporación Carnaval de Cali Viejo, los actores independientes quienes definieron de forma participativa y consensuada las líneas estratégicas del PES.

El patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de generación en generación; es recreado periódicamente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, a través de manifestaciones públicas que generan el interés de otros colectivos humanos.

Mayores informes:
Oficina de Comunicaciones, Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Teléfono: 885 8859 ext. 102

Número de visitas a esta página: 1563
Fecha de publicación: 09/01/2015
Última modificación: 09/01/2015

Acerca de este Portal Nexura