• Inicio
  • Cultura acompaña 35 años de música y alegría de la orquesta Tropivalle

Cultura acompaña 35 años de música y alegría de la orquesta Tropivalle

Cultura acompaña 35 años de música y alegría de la orquesta Tropivalle

Comparte esta publicación

Con el pasar de los años la orquesta Tropivalle se ha convertido en una agrupación emblemática del suroccidente colombiano, llevando a los escenarios de Colombia y el mundo lo mejor de la música tropical y la salsa tradicional.

Con beneplácito el mundo del espectáculo de Cali y el departamento, celebran el 35 aniversario de la Orquesta Tropivalle, con una trayectoria pletórica de talento y dedicación, que da cuenta que sí es posible la vigencia en un mercado musical que vive en constante cambio.

"Desde la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali acompañamos el esfuerzo de los artistas vallecaucanos y caleños, a través de programas como el ‘Jueves del Samán’, que organiza la Audioteca Municipal", indicó María Helena Quiñónez  Salcedo, titular de la dependencia, quien reconoció el liderazgo de Luz Stella Orrego, su directora y vocalista principal, quien ha dado sus aportes a la construcción de la caleñidad, a través del arte.

Esta agrupación fue creada en 1980 por Hernando Molina y Luz Stella Orrego en la ciudad de Buga –Valle del Cauca-.

En ese entonces, la agrupación hacía las delicias de propios y turistas que asistían al restaurante ‘El Llanito’ el más importante estadero de la ciudad, al igual que en otros reconocidos establecimientos como el restaurante ‘La Carreta’ y el parador turístico ‘Las Acacias’ de Tuluá.

El auge de la orquesta en estos sitios empezó a ubicarla como una de las mejores del Valle del Cauca.

Debido a la alta demanda de presentaciones, la Orquesta Tropivalle decide radicarse en Cali, epicentro del baile y la rumba en los años 90.

Es en esta ciudad donde se catapulta la agrupación, realizando un sinnúmero de presentaciones, hasta el punto de alcanzar un alto nivel de participación en las principales festividades de departamentos como Quindío, Risaralda, Caldas, Cauca y Nariño.

En los 35 años de trayectoria artística, la Orquesta Tropivalle ha sido un semillero de talentosos artistas, entre los cuales se destacan: Gustavo Montaño (baterista), Diego Carmona (bajista), Chucho Conde (cantante), Fernando Cobo (pianista), Humberto Londoño (conguero), Ezequiel Caicedo qepd (pianista), Hernán Orbes (cantante), Gerardo Romero (trompetista).

Igualmente, José Luis Cuadros (bajista), Jorge Daza (saxofonista), Danover Álvarez (bajista), Checho Alemesa (conguero), Diego Guerrero qepd (trompetista), Hermínsul Gutiérrez (trompetista), Diego Murillo (saxofonista), Mauricio Cruz (cantante), Francisco Ocoró (bajista), Carlos Guerrero (cantante), Carlos Llamosa (cantante), Tatiana Guerrero (cantante), Heyder Barbosa (cantante) y muchos más, que con su talento aportaron al crecimiento de esta familia musical.

Con su más reciente canción titulada ‘Ya No Más’, composición de Luz Stella Orrego, con arreglo y producción musical del maestro Óscar Iván Lozano (Oilo), la Orquesta Tropivalle continúa deleitando a su público, en eventos privados y públicos.


Informes:
315 570 2564
333 2724

Número de visitas a esta página: 1261
Fecha de publicación: 22/09/2015
Última modificación: 22/09/2015

Acerca de este Portal Nexura