| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La Asesoría de Paz, en el marco de formación de facilitadores de paz como agentes mediadores de conflictos y restauradores de lazos de convivencia, apoyó el Primer Foro de Convivencia Escolar ‘Convivir para vivir la diferencia’ organizado por la Institución Educativa San Juan Bautista de La Salle.
“La Asesoría de Paz participó en este foro en la coordinación de las mesas de trabajo para ajustar el manual y rutas de convivencia escolar de acuerdo con lo establecido en la Ley 1620 de 2013, en la identificación de las formas y alternativas para fortalecer e incentivar la convivencia escolar, la formación ciudadana y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos” explicó Felipe Montoya, asesor de Paz.
El Asesor de Paz agregó: “La metodología de trabajo consistió en que los estudiantes narraban sus historias, reflexionaban sobre los afectados en el conflicto, las posibles soluciones, los acuerdos y compromisos y seguimiento con el propósito de generar estrategias pedagógicas como medidas, sanciones disciplinarias y protocolos a seguir en los diversos tipos de conflictos”.
Dentro de los conflictos se encuentran los de tipo 1, 2 y 3. Los de tipo 1 son los conflictos manejados inadecuadamente y en situaciones esporádicas, que inciden negativamente en el clima escolar; los de tipo 2 comprenden las agresiones escolares, acoso escolar (‘bullying’) o ciberacoso (‘ciberbullying’) y los de tipo 3 son situaciones constitutivas de presuntos delitos contra la libertad, integridad y formación sexual.
Algunos de los casos que se discutieron en el foro fueron: un profesor que observa que en su clase un alumno saca una navaja y la vuelve a guardar; otro caso revisado fue el tema que unos estudiantes tomaron aguardiente durante una actividad lúdica; y el otro es una estudiante que manifestó al coordinador que un compañero la silbaba, le ponía apodos y mensajes ofensivos en el Facebook.
Este foro contó con la participación de estudiantes del grado quinto hasta el grado once de la Institución Educativas San Juan Bautista de La Salle, padres de familia, docentes, la Corporación Sujetos Colectivos y la Sociedad de Mejoras Públicas.
/Sandra Velásquez Cardona. comunicadesepaz@cali.gov.co