| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con una importante representación de músicos, productores musicales y audiovisuales, compositores, representantes artísticos y funcionarios de la industria de la música, se cumplió el Foro de ‘Encuentros de Grandes Capitales, Música y Ciudad: construyendo el ecosistema de la música’ en el Centro Cultural de Cali.
“Consideramos que es necesario consolidar al sector musical, como una industria autosostenible y entendiendo que en este renglón de la economía, donde trabajamos con una materia prima que vive, que siente, quienes para crear sus productos musicales y ser productos artísticos de calidad, necesitan de un bienestar y un camino claro de parte del Estado”, expresó Carolina Campo, gestora de Artes Escénicas de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.
En este encuentro se actualizó la perspectiva que se tiene sobre el sector musical, a través de mesas de trabajo temáticas, se pensó, planeó y construyó un sector musical sostenible para nuestra ciudad.
La dependencia trabaja para fomentar nuevos espacios para la discusión del ámbito musical local y las nuevas oportunidades de la industria.
El encuentro de grandes capitales lo realizó la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal, a través de la Audioteca Municipal, la oficina de gestión de Artes Escénicas y el Ministerio de Cultura.
Mayores informes:
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Audioteca Municipal
Teléfono: 8859092
María Fernanda Molina – Prensa