| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Entendido como un espacio académico e investigativo, el Archivo Histórico de Cali invita a su Cátedra Abierta, este miércoles 16 de octubre, a las 5:00 de la tarde, en la oficina 207 del Centro Cultural de Cali.
“En esta oportunidad tendremos tres conferencistas del museo Santa Clara de Bogotá, quienes dictarán tres conferencias que abordan temáticas relacionadas con funciones conventuales, los usos y significados de la producción visual en la sociedad Neogranadina entre los siglos XVII y XVIII y la perspectiva del clero frente a los procesos de emancipación de la Nueva Granada”, dijo Carlos Mario Recio, coordinador del Área de Patrimonio de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.
Los conferencistas invitados, quienes vienen de la ciudad de Bogotá son: María Constanza Toquica Clavijo es la directora de El Museo Santa Clara y el Museo Colonial; Juan Pablo Cruz Medina, curador de los dos museos, y Viviana Arce Escobar, coordinadora Área Educativa y Cultural de los dos museos.
Prográmate
Cátedra Abierta
Miércoles 16 Octubre
5:00 p.m. oficina 207
*A falta de Oro: linaje, crédito y salvación.
El convento de santa clara de Bogotá. Siglo XVII al XVIII.
Conferencista: María Constancia Toquica Clavijo
Directora Museo Santa Clara y Museo Colonial, Santa fe de Bogotá
*Portavoces de Dios y ¿de la República? Debate religioso en torno a la emancipación de la Nueva Granada 1808 – 1820.
Conferencista: Viviana Arce – Licenciada en Historia – Universidad del Valle
*Discurso y retórica en la pintura colonial de la Nueva Granada. Siglos XVII al XVIII.
Conferencista: Juan Pablo Cruz – Historiador, Pontificia Universidad Javeriana.
Mayores Informes
Archivo Histórico de Cali 885 8859 ext. 124 – 102
Prensa Secretaría de Cultura y Turismo de Cali – Jorge Gutiérrez Leyva – 315 778 4953