| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Wolf Ratz, el reconocido músico vasco, ofrecerá este viernes 15 de mayo, el concierto «Burundanga & Wiener Blues », en el marco de la programación habitual que prepara la Biblioteca del Centenario, el tercer viernes de cada mes.
Esta presentación esta organizada por la Biblioteca y La Cafebrería, a partir de las 6:30 de la tarde, con entrada libre.
La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, a través de la Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias, busca abrir espacios de conocimiento y apreciación de las distintas manifestaciones artísticas y culturales del mundo; siendo el caso del blues, con su influencia africana.
«Burundanga & Wiener Blues es una producción musical con canciones en español, alemán y dialecto vienés. Los músicos invitados en esta ocasión son Juan Carlos Paniagua en el acordeón y el piano, Stefan Lichtenegger en el bajo eléctrico y el cajón, Álex Machado en la percusión, Thomas Reimer también en el piano y Manolo Ramos-Fernández en la flauta de pan.
Wolfgang Ratz nació en Bilbao, en el país vasco en 1959. Estudió artes plásticas en la Universidad de Artes Aplicadas de Viena y luego se graduó como traductor del Instituto de intérpretes de la capital austriaca.
Entre otros reconocimientos, ha recibido los premios de poesía Pen-Club de Liechtenstein en 1991 y el Feile Filiochta de Irlanda del 2007. Es co-autor y compositor del musical «Maximiliano», estrenado en Querétaro, México en el 2005.
Este músico ibérico fue invitado a la Semana de la Poesía de Caracas en el 2004, en el V Festival internacional de Poesía de Cali del 2005, en el V Festival Internacional de Poesía de Bogotá en el 2007, en la Feria Internacional del libro de Valencia -Venezuela también el 2007, y en el International Literature Festival de Novi Sad de Serbia en el 2009.
Entre sus publicaciones se destacan el poemario «Zimt und Metall» «Canela y metal», en el 2002 en Austria, «El idioma de las hormigas/Die Sprache der Ameisen» en español y alemán, publicado en el 2004 en Caracas, y reeditado en Cali en el 2005.
El autor ha sido coeditor y traductor de la antología «Poesía entre dos mundos/Lyrik zwischen zwei Welten» en español y alemán en el 2004 en Viena y el Poemario «Hoja rota/Zerrissenes Blatt» en español y alemán, del 2007, en Calarcá, con el poeta colombiano J. Tafur.
Informes:
893 29 08
893 29 09