El Museo ‘Jairo Varela’ se consolida como la muestra de memoria más importante del mundo de la salsa. Cristina Varela, hija del maestro y directora de la institución, señaló que en sus instalaciones se albergarán objetos personales y elementos pertenecientes a los artistas más emblemáticos de este género musical en el contexto internacional.
“Gracias a la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali hemos podido diseñar una primera etapa del museo, siguiendo los lineamientos museísticos, para poder exponer diferentes piezas donadas por figuras de la música, así como de elementos y artículos dejados por mi padre”, indicó. En el momento se pueden apreciar un traje y una peluca de la guarachera de Cuba, Celia Cruz y las partituras originales del tema ‘Llorarás’, de Oscar de León, entre otros elementos de artistas emblemáticos.
Por su parte el escritor y periodista, Umberto Valverde, director artístico del museo, anunció la entrega de la familia del coleccionista Humberto Corredor, fallecido el año anterior, de las maracas del reconocido maraquero de la Sonora Matancera, Carlos Manuel Díaz ‘Caíto’, considerado un ícono de la música antillana.
Agregó que en los próximos días espera confirmar la donación de artículos de dos importantes artistas neoyorquinos, contemporáneos de Jairo Varela, que son gestionados por Mario Ortiz. “En breve nos tocará que abrir un espacio especial para albergar las donaciones de artistas nacionales e internacionales, como varias sorpresas que se darán a conocer a lo largo del año.
El acto de presentación ante medios, al cual asistieron artistas como Pablo Lebrón, Virgilio Hurtado, Francia Helena Barrera, José Norbey Arias y Alex León, se clausuró con la proyección del video del tema ‘Enamorada’, el último tema del Grupo Niche, interpretado por Johnny Toro.