| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La Administración Municipal, entidades competentes en temas de derechos humanos y organizaciones sociales, se vienen capacitando desde el mes de mayo, con funcionarios del Ministerio del Interior, para crear el Comité Municipal de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, de acuerdo con lo estipulado en la Ley 1450 de 2011 y el Decreto 4100 de 2011.
“Santiago de Cali se le está midiendo a la conformación de una política pública integral en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, por eso estamos avanzando en la conformación de un Comité Municipal de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, que será una instancia asesora y de concertación para la prevención, promoción, protección, defensa y ejercicio de los Derechos Humanos, de impulso y respeto al Derecho Internacional Humanitario”, expresó Felipe Montoya, asesor de Paz.
Así mismo, el funcionario del Ministerio del Interior Andrés García explicó que “el Comité servirá como enlace entre la Política Nacional de Derechos Humanos y la política territorial, permitiendo fortalecer la capacidad institucional a través de una oferta articulada respecto a todos los temas de derechos humanos”.
En el mes de julio continuarán las capacitaciones a las entidades públicas y organizaciones sociales.
/Sandra Velásquez Cardona.comunicadesepaz@cali.gov.co