| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Durante el desarrollo de los conversatorios “Huella de Ciudades”, convocado por las Naciones Unidas, con el apoyo e invitación del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y Servicios Ambientales S.A. (SASA) que se realiza en Quito, el Director del Dagma, Luis Alfonso Rodríguez Devia, expuso algunos de los proyectos que lidera la autoridad ambiental de Cali.
Allí presentó el programa “Sello de carbono neutro” mediante el cual se promueve en el sector industrial, comercial y de servicios de la ciudad “Desligar la productividad de la generación de emisiones de gases de efecto invernadero” mediante la eficiencia en sus procesos internos, logrando reducir consumos energéticos, de materia prima y de agua, siendo el re uso una de las alternativas.
Otros aspectos que promueve la entidad es el Uso Eficiente y Ahorro del Agua entre los usuarios del agua subterránea, la cual se concesiona y se hace control y seguimiento por parte de la Autoridad Ambiental, asimismo el tratamiento de islas de calor que busca restaurar y conservar las zonas arbóreas de la ciudad más afectadas.
Además apoya permanentemente el Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) ‘Por una Movilidad Sostenible, Segura y Accesible’, proyecto liderado por la Administración municipal en cabeza del Alcalde Maurice Armitage, donde el principal objetivo es lograr movilizar a las personas que usan medios motorizados a montarse en la bicicleta como un medio seguro, económico, ágil, y ambientalmente amigable con el medio ambiente y asimismo reducir en un 20% las emisiones de gases por fuentes móviles respecto al 2015.
En ONU Hábitat III participan entes gubernamentales y empresas privadas del sector medio ambiental de los diferentes países de Latinoamérica a través de líderes y empresarios que exponen los proyectos, propuestas y planes de cada país para la gestión del cambio climático y el desarrollo urbano sostenible.
La Administración Municipal, a través de la autoridad ambiental, se hizo presente con diferentes proyectos y propuestas para la mejora y conservación del medio ambiente y la adaptación y mitigación del cambio climático de la ciudad.
Jennifer Dorronsoro Torres